Jalil valoró el impulso del RIGI en el sector minero
Participó de un panel junto a los gobernadores de la Mesa de Cobre. La jornada concluye hoy con más charlas.
Presentación. El gobernador de Catamarca, en un panel institucional.
El gobernador Raúl Jalil participó de la II Conferencia Internacional “Argentina Cobre 2025”, que se realiza en San Juan hasta hoy, oportunidad en la que referentes del sector se reúnen para debatir políticas públicas, inversiones e infraestructura que posicionen al país como un proveedor estratégico de cobre en el contexto global de la transición energética.
Organizada por Panorama Minero, la jornada inaugural tuvo a Jalil en el panel institucional “Gobernar el futuro: gestión política del cobre en tiempos protagónicos para la industria”, en el que participaron los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy) y Marcelo Orrego (San Juan), todos integrantes de la Mesa del Cobre. También estuvieron presentes el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero; el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico; el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, entre otras autoridades.
Jalil celebró el rol del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) como herramienta para potenciar el desarrollo minero. "El RIGI vino a ayudar y a darle un impulso a las nuevas inversiones. Ya hace pocos días se aprobó un proyecto y van a ingresar otros en la provincia que tenemos esperanza que sean de cobre", dijo. Recordó que al asumir la gobernación tomó “la decisión política de realizar un fideicomiso y que todos los recursos que vengan de las regalías mineras solo puedan ser aplicados en la zona de influencia”.
El gobernador resaltó la importancia de espacios de diálogo como la Mesa del Cobre. “Son lugares de encuentro para discutir las políticas sociales que necesita el país. No venimos a la Mesa del Cobre a competir entre nosotros, si se logra un proyecto de cobre en San Juan, Catamarca o Mendoza, es importante para todos”, expresó. Por último, llamó a unificar esfuerzos porque serán claves para concretar obras de infraestructura necesarias, como gasoductos, que permitan el desarrollo de los nuevos proyectos.
El evento cerrará hoy con un debate sobre el rol del sector privado como impulsor del desarrollo cuprífero argentino y su integración en las nuevas cadenas de valor globales.