martes 5 de agosto de 2025
La mujer fallecida en un presunto incendio intencional

Caso Nancy Ybarra: la querella solicitó que se escuchen algunos testimonios

Solicitaron que se cite a declarar a familiares de la víctima y a un hombre, quien habría estado con ella horas previas al trágico hecho, el pasado 7 de julio, en la zona norte de la Capital.

La muerte de Nancy Micaela Ybarra, la mujer fallecida el pasado 7 de julio en un presunto incendio intencional, aún no tiene detenidos ni sospechosos. La querella solicitó a la Fiscalía Especializada en Violencia Familiar y de Género, a cargo de la investigación de este trágico hecho, que llame a declarar a familiares de la víctima de este trágico siniestro como así también a un hombre que habría estado con Nancy y la pareja de ella en un local, horas previas al fatal desenlace.

La querella es impulsada por Micaela Díaz Ybarra, hija de Nancy. La joven es representada por el abogado del foro local Juan Pablo Morales. El Ministerio Público Fiscal es representado por la fiscal Alejandra Antonino.

Nancy falleció el 7 de julio por un incendio. La causa de muerte fue "asfixia por inhalación de monóxido de carbono". El incendio sucedió alrededor de las 6.30 del lunes en una vivienda ubicada en inmediaciones de las calles Maipú norte y Doctor Guzmán Pacheco. Recientemente, un informe técnico pericial efectuado por la Policía indicó que "de acuerdo con las normas imperantes en esta Dirección de Bomberos, referidas a la clasificación de los incendios y conforme a los resultados de los estudios de indicios existentes, el presente hecho debe ser caratulado como incendio hipotético intencional". Además, la pericia descartó un "origen accidental" del siniestro.

"El origen del fuego es el lugar donde el fenómeno ígneo (fuego) tuvo su manifestación inicial. De acuerdo con los indicios existentes, se localizaron tres focos ígneos: el foco principal se localiza en la zona donde se encontró la víctima, mientras que dos focos secundarios, se localizaron en las esquinas posteriores (izquierda y derecha) de la cama. Una inspección exhaustiva del lugar del hecho y sus alrededores, descartó la posibilidad de un recalentamiento en el sistema eléctrico como causa del incendio, descartando así un origen accidental", precisó el resultado de la pericia.

También se remarcó que "se presume que la causa del incendio, se pudo haber dado inicialmente por la manipulación de algún líquido combustible, en combinación con una fuente de ignición, elemento de llama libre (encendedor o fósforos)". Además, se advirtió que "el lugar del hecho pudo haber sufrido alteraciones debido a la intervención de terceros antes de la llegada del equipo pericial".

Tercera víctima

El homicidio por razones de género (también denominado “femicidio”) es la manifestación más brutal y extrema de la violencia contra las mujeres y las niñas.El femicidio puede desencadenarse por discriminación hacia las mujeres y las niñas, por desequilibrios en las relaciones de poder, por estereotipos en los roles de género o bien por la existencia de normas sociales perjudiciales.

De tratarse de un homicidio doloso, es decir, con la clara intención de poner fin a la vida de Nancy, se trataría de la tercera víctima de un posible caso de femicidio. Entre julio del año pasado y julio último, Catamarca registró cuatro casos de femicidio.

En julio del año pasado, María Milagros Vázquez (22) fue brutalmente asesinada por Juan Carlos Aguilar (53), en La Paz. La fiscal Jorgelina Sobh lo imputó por “homicidio doblemente calificado por haberse cometido contra una persona con la cual mantiene una relación de pareja y por femicidio en concurso ideal”. En abril último, en un juicio abreviado, Aguilar confesó el crimen y reconoció su responsabilidad. Fue declarado culpable y condenado a prisión perpetua.

En abril, Alicia Suárez (40) fue asesinada en la zona norte de la Capital. Mario Eduardo Carranza (63) fue imputado por este presunto femicidio. Actualmente, se encuentra detenido con prisión preventiva. A mediados de junio, Ramona Antonia Ramos (41) falleció de manera violenta en Santa María. Edgar Esteban Chaile (39) fue imputado por el presunto delito de “homicidio agravado por el vínculo, mediando violencia de género” (femicidio). También se encuentra con prisión preventiva.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar