jueves 14 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Polémica por las obras de refuncionalización

Jalil se reunió con Paulón y Niéderle por las Termas de Fiambalá

El Gobernador anticipó que también se reunirá con la Cámara de Turismo para explicar el proyecto.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Tras la polémica entre la Asociación de Empresarios Turísticos Fiambalenses, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, y el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niéderle, para aclarar la situación respecto de las obras de revitalización y puesta en valor del Complejo Termal. En declaraciones radiales, Jalil destacó que “se hicieron muchas obras en Fiambalá a pedido de la gente” y consideró que los problemas “son de diálogo y se solucionan con diálogo”. “En algún momento se tienen que iniciar los trabajos”, advirtió.

“Creo que ahí se mezcla de todo un poco. Primero hubo una audiencia pública, se explicó el proyecto, se tomaron las opiniones de la gente, pero bueno, en algún momento el proyecto se tiene que iniciar. En Fiambalá hemos hecho muchas cosas. Estamos haciendo el puente de Medanitos con fondos de regalías, la bodega, estamos abriendo el camino de Chuquisaca, todo pedido por la gente. El hospital que se inauguró es espectacular, la cantidad de viviendas en pueblos como Mesada de Zárate donde nunca se habían realizado. Estamos firmando un acuerdo con la empresa minera, ellos van a empezar la obra energética de Tinogasta a Fiambalá. O sea, se están haciendo muchísimas obras y hay que continuar”, explicó Jalil en declaraciones periodísticas.

En esa línea, remarcó que el Complejo Termal tiene un problema, que se estudió en conjunto con la Universidad, y es que “no se pueden tener viviendas en un lugar donde puede haber un alud”. “Entonces, parte de ese plan era sacar los bungalows que están”, explicó.

En esa línea, dijo que posiblemente hoy se reúna con los referentes de la cámara turística de Fiambalá para aclarar el asunto.

“Tomé la decisión de expropiar la zona de las Termas, se les pagó a los propietarios, se le pasó la propiedad al municipio de Fiambalá. Creo que se han hecho muchísimas cosas en Fiambalá y que la gente tiene que valorar. Tal vez si hay algún problema de diálogo hay que solucionarlo con diálogo”, sostuvo.

Polémica

Como informó El Ancasti, empresarios de la Cámara de Turismo reclamaron por la decisión del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles de avanzar con un conjuntos obras para la puesta en valor de las Termas de Fiambalá. El planteo se inició al argumentar que las reformas no fueron consensuadas con la comunidad.

Ante la rebelión, la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, tomó la decisión de paralizar la obra y quitar el cartel del Ministerio de Infraestructura.

Por su parte, desde el Ministerio de Niéderle señalaron que la obra había sido solicitada por la intendencia. En declaraciones radiales, la jefa comunal afirmó que fue ella misma quien le pidió al ministro Eduardo Niéderle que detenga los trabajos hasta tanto la comunidad pueda conocer el proyecto en detalle. La intendenta acusó a la oposición de usar el tema políticamente.

La jefa comunal señaló que no existen controversias respecto a la obra y que las discusiones que puedan existir tienen que enmarcarse “en la época de elecciones, que pasan ciertas cosas”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar