El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el intendente de Belén, Cristian Yapura, miembros de su gabinete, legisladores y candidatos de Fuerza Patria, encabezó un acto de entrega de 53 viviendas sociales y 25 mejoramientos habitacionales en Belén, como parte de su gira por el oeste en el cierre del plazo previo a la prohibición de actos públicos que marca el calendario electoral. También entregaron kits de riego en Mutquín y hubo una recorrida de obra por el puente de Las Mojarras, en Santa María.
Las casas entregadas en Belén tienen dos habitaciones, cocina-comedor y termotanque solar, mientras que en el barrio se realizaron todas las obras de infraestructura necesarias, incluyendo el alumbrado público. Las viviendas fueron financiadas en su totalidad con fondos provinciales.
"Para nuestro Gobierno lo más importante es la gente, la gente que más necesita, y estas son viviendas que no van a tener que abonar ninguna cuota como contraprestación y que van a resolver problemas enormes, todos sabemos lo que cuesta no tener un lugar a donde vivir", dijo el ministro Fidel Sáenz en el acto. En lo que va de 2025, el Gobierno ya entregó 750 hogares y mejoramientos habitacionales.
En Santa María, junto a la intendenta Erica Inga y los candidatos Fernando Monguillot y Juan Pablo Sánchez, la comitiva recorrió la obra del nuevo puente sobre el río Santa María, en la zona de Las Mojarras.
"El proyecto ya supera el 70% de avance y se consolida como una infraestructura estratégica para la región, que promete mejorar la conectividad y la seguridad vial", precisó el Gobierno.
El puente tiene una extensión total de 350 metros y, actualmente, ya se concluyó la ejecución de la losa principal y avanzan los trabajos en la colocación de la carpeta de rodamiento, las defensas y los terraplenes de acceso con sus sistemas de contención. Está previsto inaugurarlo antes de fin de año.
En Mutquín, el Gobierno puso en marcha nuevos sistemas de riego presurizado por goteo y entregó los respectivos kits a 65 familias productoras de Mutquín y ocho de Apoyaco. Son kits "intrapredio" que les permitirán optimizar el uso de agua.