lunes 29 de septiembre de 2025
La criptoestafa || RT Inversiones

Edgardo Bulacio, otro imputado por estafa que recuperó la libertad sin ir a juicio

“El juez no ha demostrado relación entre la duración de encierro del imputado y el éxito en la producción de pruebas por parte del acusador estatal”, indicó la Cámara de Apelaciones de Tucumán.

Edgardo Federico Bulacio, uno de los líderes de la financiera RT Inversiones, se convirtió en otro de los imputados por estafa que recuperó la libertad sin ser juzgado. Bulacio volvió a ser hombre libre el último viernes tras una resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán.

La Cámara decidió hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por la defensa de Bulacio en contra de la prórroga de la prisión preventiva dispuesta por el juez Federal, Sebastián Diego Argibay y, en consecuencia, ordenar que se haga efectiva la libertad de Bulacio. Para Apelaciones, “corresponde revocar la sentencia” de Argibay puesto que “para prorrogar una prisión preventiva, no sólo debe verificarse la concurrencia de riesgos procesales, sino que también debe demostrarse por qué”.

Además, se hizo énfasis en que “surge de la sentencia del juez de grado (por Argibay) que él mismo instó, en diversos decretos, a las partes querellantes y a la vindicta pública a que impulsen activamente la producción de prueba pendiente y fijó pautas claras para el avance de la investigación”.

Por otra parte, se detalló que el fiscal Federal, Rafael Vehils Ruiz, “no individualizó las pruebas pendientes de producir como tampoco cuáles serían los riesgos procesales vigentes en relación con Bulacio”.

Por último, se remarcó que “en la actualidad, el encartado Edgardo Federico Bulacio lleva en prisión preventiva tres años y tres meses, y el juez de grado no ha demostrado relación alguna entre la duración del encierro del imputado y el éxito en la producción de pruebas por parte del acusador estatal y los querellantes, es por ello que los instó en ese sentido”. En esta causa, Bulacio está imputado por los delitos de “intermediación financiera no autorizada agravada por la utilización de publicidad, ampliada la acusación fiscal por la supuesta comisión del delito estafa y lavado de activos”.

Bacchiani

El pasado lunes, la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán revocó la prórroga de prisión preventiva en contra de Bacchiani, el líder de la firma Adhemar Capital, la financiera investigada por la Justicia Federal por las presuntas criptoestafas. La prórroga de la prisión preventiva había sido dispuesta por el juez Federal de Catamarca, Miguel Ángel Contreras. Ante esta situación, la defensa de Bacchiani había apelado lo resuelto por el magistrado Contreras.

El veredicto de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán hizo lugar al planteo de la defensa del “Trader God” y definió que sea excarcelado. En esta causa de Catamarca, en la que Bacchiani es investigado por la Justicia Federal, el imputado lleva preso con prisión preventiva tres años y cinco meses en el SPP, sin haber sido enjuiciado.

Aun con esta resolución favorable, Bacchiani continuará detenido en el penal, debido a que está condenado por hechos de estafas por la Justicia de Córdoba. Es decir que, en principio, no podrá recuperar la libertad. La misma Cámara ordenó liberar a Blas y a Sarroca, quienes están sospechados de ser los laderos de Bacchiani.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar