domingo 4 de mayo de 2025
El gobernador realizó planteos al Gobierno nacional

Jalil consideró que "el Presidente tiene que salir y visitar más las provincias"

En diálogo con la prensa porteña, Jalil dijo que el Gobierno nacional tiene "cosas que están bien" y otras "que tiene que mejorar". Sostuvo que se debe priorizar la relación con las provincias.

Luego de su discurso ante la Asamblea Legislativa, el gobernador Raúl Jalil volvió a plantear sus diferencias con el Gobierno nacional, al indicar que “tiene cosas que están bien y otras que debe mejorar”. En este sentido, le recomendó al presidente Javier Milei mejorar el diálogo con los gobernadores y recorrer las provincias.

Ésta es la segunda vez en menos de 48 horas que el mandatario provincial realiza planteos a la gestión libertaria. El jueves, durante su informe de gestión ante los legisladores provinciales, Jalil se había diferenciado de Nación al resaltar el rol del Estado en la solución de los problemas de los ciudadanos.

En diálogo con el periodista Eduardo Feinmann, el Gobernador realizó un análisis del Gobierno nacional y planteó que debe mejorar el vínculo con las provincias. “Hay cosas que creo que están bien y cosas que hay que mejorar, como las relaciones con los gobernadores”, dijo Jalil resaltando que tiene buen diálogo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Posteriormente, indicó que “el Presidente tiene que salir y visitar las provincias”. En esa línea sostuvo: “Es buena la virtualidad y todo lo que vemos en el mundo de las redes sociales, pero también es buena la presencia en cada territorio. Yo lo he invitado en varias oportunidades a que visite Catamarca”.

Más adelante, ratificó que tiene “buen diálogo” con algunos miembros del Gabinete nacional, aunque con otros, aseguró que tiene sus “diferencias”. De esta forma, volvió a mencionar los dichos del ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, que en una entrevista televisiva había dicho: "Si Catamarca bajara el 10% del gasto público, podrían eliminar todos los impuestos provinciales".

“Con Sturzenegger, que planteó anular todos los impuestos provinciales, pero él no tiene en cuenta que la Educación, la Seguridad, la Salud, todo lo hacen las provincias”, resaltó.

También otras situaciones que deben ser resueltas por Nación que tienen relación directa con las provincias. En ese sentido, planteó la cuestión de Vialidad Nacional. “Yo le dije al ministro Caputo que hay que ver qué vamos hacer con las rutas nacionales porque hay que tomar una decisión sobre eso”, mencionó. Otro punto al que se refirió fue la cuestión de las importaciones, específicamente lo vinculado al sector textil.

“Como todos los gobiernos hay cosas buenas y otras hay que mejorar. Nosotros estamos dispuestos a ayudar y creo que el diálogo es fundamental y en eso muchos gobernadores estamos dispuestos a seguir teniéndolo”, resaltó.

Finalmente, volvió a referirse a la situación financiera del país, al señalar que "el gran problema del país es la deuda nacional, no son las deudas provinciales. Catamarca no tiene deuda, Santiago del Estero y Formosa tampoco. En ese sentido, creo que han sido los gobiernos nacionales sucesivos de distintos partidos políticos que fueron irresponsables en el manejo de las cuentas públicas", dijo.

Vínculo con CFK

Feinmann también le consultó sobre su vínculo con la presidenta del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, quien cuestionó en reiteradas oportunidades el acercamiento de Jalil y otros gobernadores con el Gobierno nacional. “Yo divido en dos. Por un lado, los dirigentes que estamos al frente del gobierno que tenemos las responsabilidades de la gestión. Además, que la gente ya eligió, eligió un presidente y hay que acompañar, no digo todas, pero algunas políticas como lo hemos estado haciendo”, dijo. “Después, cuando uno tiene una función como presidente del partido o como legislador son roles distintos”, añadió.

"Ella ha sido importante, pero no estoy de acuerdo con la intervención de los partidos, ella tiene que entender el rol que ocupamos cada gobernador", afirmó.

Pedido para apurar inversiones

Por otra parte, Jalil se refirió a la aplicación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y planteó que habría cuestiones que modificar, especialmente la vinculada a la aprobación de las inversiones de las empresas por parte del Gobierno nacional. “Vamos a tener un boom importante con el RIGI, que creo que fue un avance”, dijo pero aclaró: “Le advertí al Gobierno que la aprobación de los proyectos tiene que ser más rápida pero tiene que haber más control posterior”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar