martes 20 de mayo de 2025
Piden la intervención de entidades gremiales y autoridades

Incertidumbre de docentes por el cierre de cursos y divisiones

De forma sorpresiva, el Ministerio de Educación resolvió la baja, afectando la estabilidad laboral de profesores y a los alumnos, que ahora se deberán unificar, generando aulas superpobladas.

Docentes de la escuela Escuela Nro. 69 de Villa Dolores, Valle Viejo, están atravesando una compleja e incierta situación tras la sorpresiva decisión del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de cerrar tres cursos del nivel básico de la educación secundaria de este establecimiento educativo, poniendo en riesgo la fuente laboral de al menos 20 profesores.

Acerca de estas bajas, el profesor Daniel Lonzalles dialogó con EL ANCASTI y expresó que "si bien entendemos que los titulares mantendrían su fuente laboral, dentro de estos cursos la mitad de los docentes alternan entre interinos y suplentes".

Vale resaltar que la situación actual de los profesores que dictan diferentes espacios curriculares en los cursos dados de baja es de disponibilidad, lo que significa que cuentan con un tiempo limitado para buscar, mediante asambleas docentes, dónde ejercer su trabajo y de no hacerlo, quedarán cesantes.

Esta situación afecta también de forma directa a los alumnos, ya que la eliminación de estos cursos significa que deberán sumarse a la sección de cada año restante, lo que conlleva que las aulas superen ampliamente los 30 alumnos. Además, se produce una incoherencia ya que pasarán a tener Inglés como asignatura, cuando se estuvieron formando con Francés como lengua extranjera.

"Dentro de diez días se cierran las notas del primer trimestre y los docentes están viendo cómo van a evaluar a los alumnos que vienen de otra sección. Por otra parte, también está el caso de las divisiones que estudiaban un idioma, Francés por ejemplo, y ahora deben integrarse a otra en la que se enseña Inglés", señaló Lonzalles.

Los cursos eliminados por la cartera educativa provincial son primero, segundo y tercer año segunda división, para la creación de un cuarto año con orientación turística, según indica la resolución. En este sentido, los docentes afectados presentaron ayer una nota dirigida al director del establecimiento, solicitando explicaciones acerca del porqué de esta decisión.

Si bien en los considerandos, ante la falta de espacios físicos para la implementación del Ciclo orientado al Turismo y la matricula informada por las autoridades del establecimiento, el Ministerio de Educación propone la unificación de los dos primeros años, la decisión tomada fue el cierre de los tres años de la misma división.

Lonzalles advirtió que estas medidas pueden continuar y afectar a otros establecimientos educativos y docentes. "Le quiero pedir a toda la comunidad educativa de la provincia que se mantenga alerta. Hoy nos pasó a nosotros pero todas las instituciones corren riesgo".nDocentes de la escuela Escuela Nro. 69 de Villa Dolores, Valle Viejo, están atravesando una compleja e incierta situación tras la sorpresiva decisión del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de cerrar tres cursos del nivel básico de la educación secundaria de este establecimiento educativo, poniendo en riesgo la fuente laboral de al menos 20 profesores.

Acerca de estas bajas, el profesor Daniel Lonzalles dialogó con EL ANCASTI y expresó que "si bien entendemos que los titulares mantendrían su fuente laboral, dentro de estos cursos la mitad de los docentes alternan entre interinos y suplentes".

Vale resaltar que la situación actual de los profesores que dictan diferentes espacios curriculares en los cursos dados de baja es de disponibilidad, lo que significa que cuentan con un tiempo limitado para buscar, mediante asambleas docentes, dónde ejercer su trabajo y de no hacerlo, quedarán cesantes.

Esta situación afecta también de forma directa a los alumnos, ya que la eliminación de estos cursos significa que deberán sumarse a la sección de cada año restante, lo que conlleva que las aulas superen ampliamente los 30 alumnos. Además, se produce una incoherencia ya que pasarán a tener Inglés como asignatura, cuando se estuvieron formando con Francés como lengua extranjera.

"Dentro de diez días se cierran las notas del primer trimestre y los docentes están viendo cómo van a evaluar a los alumnos que vienen de otra sección. Por otra parte, también está el caso de las divisiones que estudiaban un idioma, Francés por ejemplo, y ahora deben integrarse a otra en la que se enseña Inglés", señaló Lonzalles.

Los cursos eliminados por la cartera educativa provincial son primero, segundo y tercer año segunda división, para la creación de un cuarto año con orientación turística, según indica la resolución. En este sentido, los docentes afectados presentaron ayer una nota dirigida al director del establecimiento, solicitando explicaciones acerca del porqué de esta decisión.

Si bien en los considerandos, ante la falta de espacios físicos para la implementación del Ciclo orientado al Turismo y la matricula informada por las autoridades del establecimiento, el Ministerio de Educación propone la unificación de los dos primeros años, la decisión tomada fue el cierre de los tres años de la misma división.

Lonzalles advirtió que estas medidas pueden continuar y afectar a otros establecimientos educativos y docentes. "Le quiero pedir a toda la comunidad educativa de la provincia que se mantenga alerta. Hoy nos pasó a nosotros pero todas las instituciones corren riesgo".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar