El dirigente radical y presidente de la línea MORADA, Roberto Gómez, se refirió al proceso interno que atraviesa el radicalismo catamarqueño luego de que la Junta Electoral de la UCR oficializara a once sectores con posibilidad de competir por la presidencia del partido el próximo 2 de abril.
En este marco, volvió a plantear que las internas se concreten y lanzó fuertes críticas contra el presidente del partido, el diputado nacional Francisco Monti y contra el senador nacional, Flavio Fama.
El dirigente radical consideró que si bien hay diálogo permanente entre los distintos sectores del radicalismo, “es difícil” que se logre una lista de unidad para conducir a la UCR. “Por el momento no lo veo factible, es sano que todos los sectores hablemos, pero llegado marzo creo que habrá que conformar alianzas y competir en elecciones internas”, lanzó el excandidato a Gobernador.
En este sentido, el presidente de MORADA ratificó su postura en torno a la necesidad de que la UCR "tenga la oportunidad de resolver su interna en las urnas". En este contexto, evaluó que la “verdadera unidad se logra cuando el que gana conduce y el que pierde, acompaña”.
Por otra parte, el dirigente volvió a tomar distancia del actual presidente de la UCR, el diputado nacional Francisco Monti, a quien calificó de intentar “usar a la UCR provincial para beneficio de sus propios intereses y el de sus aliados del PRO y la Coalición Cívica- ARI".
"Intentó jugar en desmedro de los intereses de los otros sectores que conformamos el radicalismo para contentar a (el jefe de Gobierno de CABA, Horacio Rodríguez) Larreta”, afirmó.
Por otra parte, Gómez también fue crítico del actual senador nacional y referente de la línea Raúl Alfonsión, Flavio Fama, quien había expresado públicamente “bajar los egos y dejar de ser radicalandia”.
Al respecto, Gómez consideró que Fama “habla desde una posición de superioridad moral que no es bueno que ningún correligionario piense que tiene”.
Finalmente, el dirigente tomó distancia de las gestiones de Flavio Fama y Francisco Monti en el Congreso de la Nación representando al radicalismo de Catamarca. "Quizás en el 2021 lo mejor hubiera sido apoyar la formula Daniel Ríos (para senador nacional)- Patricia Bepre (para diputada nacional), porque a Flavio lo veo muy alejado de los sectores populares del Valle Central y de los departamentos del interior y a Monti, lo veo muy enroscado con el PRO y la CC- ARI", aseveró.
"Aquí falta trabajo y gestión para conseguir muchas cosas que los catamarqueños necesitan”, finalizó.n