jueves 17 de abril de 2025
Semana Santa en la Capital

Gastronomía, artesanías y turismo en crecimiento

El director de Turismo de la Capital brindó detalles acerca de la agenda de actividades para el fin de semana largo.

En el marco de las celebraciones por Semana Santa, la Municipalidad de la Capital organizó una serie de actividades destinadas a turistas y vecinos, con el objetivo de promover el turismo y ofrecer alternativas para disfrutar en familia.

En conversación con "Tiempo Real" de Ancasti Streaming, el director de Turismo de la Capital, Gustavo Yurquina brindó detalles de las principales propuestas para este fin de semana largo.

Uno de los ejes centrales de la agenda es la oferta gastronómica, con platos típicos como empanadas y locro. "En la Casa de la Puna habrá almuerzos y cenas durante todos estos días, con opciones para disfrutar de nuestra comida tradicional", explicó Yurquina. Además, se realizará una feria de artesanos donde los visitantes podrán adquirir tejidos y otras piezas artesanales.

Por otra parte, en la Casa de la Puna, habrá visitas guiadas que permitirán conocer el proceso de elaboración de prendas en fibra de vicuña. "La experiencia es justamente ir recorriendo cada una de las instancias de la producción, con las artesanas trabajando y mostrando cómo lo hacen", detalló.

Para los más pequeños, se organizaron talleres de elaboración de huevos de Pascua, "preparamos talleres para niños entre 6 y 12 años, tanto en la Casa de la Puna como en el Pueblo Perdido", comentó Yurquina.

También habrá espacios dedicados a la religiosidad, con visitas a la Catedral, la Gruta y el Museo de la Virgen, conectados por un servicio de bus turístico que recorrerá distintos puntos de interés, como el Dique El Jumeal y la Bodega Michango, única en la ciudad. "Es una linda experiencia para que los turistas prueben el vino y algo para maridar", destacó.

Yurquina comentó que el Ecoparque El Jumeal ofrecerá actividades al aire libre, como kayak y ecotours guiados, "van a estar disponibles las opciones para hacer kayak, hidropedales y salidas por los senderos con guías especializados", señaló. Además, los museos municipales y provinciales estarán abiertos durante todo el fin de semana.

Crecimiento turístico

El director de Turismo de la Capital destacó el aumento en la ocupación hotelera, con un promedio de pernocte que pasó de 1,5 a 3,1 noches en los últimos años. "Cuando hay un programa interesante de actividades, la gente se queda una noche más", afirmó.

"La expectativa ahora está en ese porcentaje, esperemos que sea superior, que supere nuestras expectativas porque es un momento complejo y necesitamos que vengan cada vez más turistas", agregó.

Por último, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre distintas áreas del municipio y el compromiso del intendente en impulsar estas iniciativas.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar