Experiencia inmersiva con IA en el stand de Turismo Capital
El stand de Turismo Capital, que se presenta como uno de los espacios más atractivos de la muestra institucional, es gracias a su propuesta innovadora utilizando Inteligencia Artificial (IA). El stand, ubicado a metros del primer acceso al Pabellón de Turismo, propone mostrar las riquezas turísticas de la Capital mediante una experiencia inmersiva, creativa y divertida, que invita al público a “jugar” con la IA para llevarse una imagen de la ciudad y generar la necesidad de conocerla.
De acuerdo con lo señalado por la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Inés Galíndez, este año, el equipo de Turismo Capital eligió una propuesta relacionada con la innovación, al presentar un stand con una cabina inmersiva y el uso de la inteligencia artificial y, además, proponer las activaciones en el escenario de Turismo presentando como protagonista al chatbot de turismo llamado “Catu”, que oficialmente sucedió en la jornada de ayer.
“Hay una cultura que estamos implementando y enfatizando desde la Secretaría que es en base a la innovación, para sorprender a nuestro público, tanto a los residentes como a los turistas con ideas innovadoras. Por eso proponemos un espacio tecnológico fuerte, porque creemos que la tecnología, si bien es una herramienta en sí misma, nos permite reunir todo el material que requieren visitantes o catamarqueños para disfrutar la ciudad. Nosotros trabajamos en dos conceptos muy importantes como es el de atraer al turista a la ciudad y contenerlo mientras la conoce, para que pueda disfrutar, consumir y permitir el impacto económico para que todos podamos ser parte de esta industria y podamos vivir del turismo, que es el desafío más grande”, destacó. “Hay un primer proceso, formando la parte humana, las brigadas de anfitriones para atender y ayudar al turista y ahora vamos trabajando en esta segunda línea, usando la herramienta de la tecnología para que pueda atender las consultas turísticas las 24 horas del día, por ejemplo, con este nuevo chatbot”, agregó. “Tenemos mucha expectativa por este stand con un lindo diseño, atractivo, innovador y que genere que el vecino sienta orgullo y sentido de identidad por su ciudad y su provincia”.
La experiencia
Concretamente, el interesado en vivir la experiencia inmersiva deberá escanear un código QR y luego seguir unos simples pasos para ingresar en la cabina que mostrará alguno de los principales atractivos turísticos como La Casa de la Puna, el Pueblo Perdido de la Quebrada, El dique El Jumeal o La Gruta de la Virgen del Valle. Luego de una breve reseña sobre el sitio elegido de manera aleatoria, un cámara se activará para capturar la imagen de quien o quienes realicen la experiencia, que al cabo de unos minutos recibirán en sus correos un video creado con IA en el que aparecerán en el atractivo realizando algún actividad insólita o sufriendo alguna transformación particular, llevándose un recuerdo original, ingenioso y divertido.