martes 18 de marzo de 2025
Eliminatorias sudamericanas. uruguay vs. argentina

Entradas agotadas en una hora

La Selección Argentina visitará a Uruguay el 21 de marzo por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Norteamérica 2026 y los boletos para el partido, que se disputará en el Estadio Centenario de Montevideo, se agotaron en menos de cuatro horas.

La Albiceleste marcha primera en la tabla, escoltada - a cinco puntos de distancia- por la Celeste, dirigida por el rosarino Marcelo Bielsa.

Con esta cartelera, las aproximadamente 60.000 localidades del recinto de la capital oriental expiraron rápidamente. El valor de las entradas varían desde los 990 hasta los 3290 pesos uruguayos, entre 24.000 y 80.000 mil en moneda argentina.

Por otro lado, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) presentó una camiseta especial para el duelo del Río de La Plata. En la prenda se lee: “El clásico más antiguo del mundo”, además de la ficha técnica del partido.

El equipo de Bielsa lleva cinco victorias, idéntica cantidad de empates y dos derrotas en el certamen. Además, venció por 2-0 al conjunto de Lionel Scaloni en su último duelo, disputado en noviembre de 2023 en la Bombonera. Luego del cruce ante el elenco charrúa, Argentina recibirá a Brasil en el partido más resonante del continente.

Público visitante

De cara al partido del 21 de marzo, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) emitió un comunicado informando que los fanáticos albicelestes solo podrán ingresar al Estadio Centenario si cuentan con entradas para el sector visitante, ubicado en la Tribuna América.

La AUF fue tajante respecto a la ubicación del público argentino, advirtiendo que aquellos que adquieran boletos en sectores reservados para los locales no podrán ingresar al estadio ni serán reubicados en la tribuna visitante.

Además, no se permitirá el acceso con camisetas de clubes a las zonas destinadas para los hinchas uruguayos, en una medida que busca evitar incidentes en un partido de alta tensión.

Mientras la expectativa sigue en aumento, la AUF intensificó su campaña de promoción con distintos videos en los que resalta la historia del “clásico más antiguo del mundo”. Con Argentina como actual campeón y Uruguay como uno de los seleccionados más sólidos de la región. n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar