Rechazaron los argumentos para cerrar el organismo
Empleados de Vialidad desmintieron a Nación
Los trabajadores de Vialidad Nacional de Catamarca realizaron una nueva asamblea como medida de lucha ante la decisión del Gobierno nacional de cerrar el organismo. En el plenario estuvieron presentes la senadora nacional, Lucía Corpacci, y los diputados nacionales Sebastián Nóblega y Dante López Rodríguez. En la ocasión y luego de la asamblea, los trabajadores emitieron un comunicado donde plasmaron lo debatido, además de cuestionar con dureza al gobierno de Javier Milei.
Para empezar indicaron que los argumentos para disolver la Dirección Nacional de Vialidad solo se sustentan en un "relato" y “mentiras” del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, “sin la creación de ninguno que lo reemplace”. En ese sentido, los trabajadores advierten que el proceso de concesión de rutas, que prometió el gobierno, para su mantenimiento recién está en etapa de licitación, y que estos procesos duran mucho tiempo. “Esto se agrava aún más porque no sólo representa el 24 % de la Red Total, sino que, además, ante tanta incertidumbre económica, financiera y política de este país, las empresas más grandes ya han manifestado su desinterés por esta propuesta para desarrollar estos proyectos a tan largo plazo (20 años)”, destacaron.
Asimismo cuestionaron que “no está tercerizado el mantenimiento de 10.000 km”, sino apenas corte de pasto en 17 distritos. Y desmintieron que el resto de la red pueda mantenerse con personal estatal: “Solo el 22,8% de la red está en buen estado, y eso sobre un relevamiento incompleto”. Finalmente, rechazaron también que Vialidad sea “el organismo más corrupto del Estado nacional” y afirmaron que “si hubo corrupción, debió ser investigada y castigada, no disolver el organismo”.
"Nada justifica la decisión adoptada por la Administración del presidente Milei. Solo se ampara en la mala intención de desacreditar a un organismo histórico y único en materia vial, estigmatizándolo con el mote del 'Foco de la Corrupción', lo que castiga a más de 5.000 empleados distribuidos en todo el territorio nacional que diariamente y con mucha voluntad y sacrificio han bregado y aún lo hacen de mantener, aunque sea mínimamente, nuestras rutas en condiciones para todos los usuarios, con los escasos recursos que se disponen como consecuencia del violento y grosero desfinanciamiento y desguace al que ha sido sometido en esta Administración", señalaron desde el frente gremial.