miércoles 16 de julio de 2025
Evasión récord de IVA similar al 2001

El titular de ARCA admitió la ineficacia del organismo

El director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP), Juan Pazo, admitió que la evasión tributaria del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ha alcanzado el 37%, lo que representa "niveles similares a los de la crisis del 2001". Pazo, quien es el enviado del ministro de Economía, Luis Caputo, para controlar la ex AFIP, realizó estas declaraciones ante un centenar de abogados en el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante su intervención, Pazo caracterizó a ARCA "con una administración que no es eficiente", y remarcó contundentemente que "ARCA es un organismo ineficaz". Señaló también que "no hubo inversión en tecnología durante los últimos 7 años", a pesar de que la tecnología es clave para la recaudación.

Un punto central de su discurso fue la necesidad de aprobar un proyecto de ley que el Gobierno envió al Congreso el mes pasado. Esta normativa busca modificar la ley penal tributaria y el régimen de procedimiento fiscal para incentivar el uso de dólares en Argentina sin controles, una medida que, según Pazo, es la "única forma" de que los ahorros regresen al sistema.

El director de ARCA calcula que fuera del sistema financiero legal, ya sea en el exterior o "abajo del colchón", hay el equivalente a entre 5 y 10 bases monetarias, lo que asciende a más de 250.000 millones de dólares. Esta cifra, según Pazo, se ha ampliado constantemente a partir de la crisis de 2001. El funcionario nacional solicitó la "ayuda" de los abogados para convencer al Congreso sobre la importancia de estas leyes, que actualmente "están trabadas por cuestiones ajenas al Gobierno". En línea con la visión de La Libertad Avanza (LLA) de aplicar el principio de "inocencia fiscal", Pazo destacó que ARCA posee "información de todos y cada uno de los consumos de contribuyentes con tarjeta de crédito". Además, recordó que durante la actual administración de Javier Milei, la ex AFIP achicó su estructura en un 32%, redujo un 45% de los cargos jerárquicos y cerró 38 receptorías.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar