miércoles 16 de julio de 2025
Acusó a los gremios de ser cómplices

Natalia Herrera: "No es una mejora salarial, es una estafa"

La diputada radical se refirió a los aumentos salariales que propuso el Gobierno provincial. "La mayoría de los catamarqueños no llega ni a mitad de mes, vive endeudada", expresó.

En el marco del acuerdo salarial del Gobierno provincial con gremios estatales donde se anunció un pago de $60.000 y que el salario mínimo neto será de $800.000, y además un aumento del 5% para el personal de Salud, la diputada provincial por el bloque de la Unión Cívica Radical, Natalia Herrera, se manifestó a través de sus redes sociales, cuestionando duramente el consenso.

"¿Vamos a aceptar y normalizar aumentos del 2% o 3% cada dos meses?, ¿En serio?, ¿Después de que durante los picos más altos de inflación los salarios quedaron congelados?, ¿Vamos a seguir omitiendo esa parte de la historia y permitir que los sueldos continúen perdiendo poder adquisitivo?", comenzó el escrito la diputada.

A su vez, Herrera calificó a la suma acordada como "una estafa": "Ahora dicen que "acompañan la inflación", pero eso no es una mejora salarial, es una estafa. Cuando el sueldo ya perdió gran parte de su valor real, solo empatar la inflación es perpetuar la pobreza. El salario mínimo debería cubrir, al menos, una canasta básica. Hoy en Catamarca, los sueldos deberían estar en $1.200.000 como mínimo y lamentablemente en septiembre llegarán a $800.000", analizó la diputada.

"Mientras tanto, un puñado de funcionarios sigue enriqueciéndose, haciendo negocios, y disfrutando de privilegios, mientras la mayoría de los catamarqueños no llega ni a mitad de mes, vive endeudada, porque no puede cubrir ni lo más básico", enfatizó Herrera.

Los gremios estatales cobrarán un adicional y una recomposición salarial que se regirá por los valores de la inflación. También, se pagará por única vez un bono de 60 mil pesos. En este sentido, la legisladora expresó su descontento por la suma. "Nuestros docentes se encuentran entre los peores pagos del país. A pesar de su compromiso diario y la enorme dedicación siguen siendo víctimas de atropellos constantes. Hasta el día de hoy, no se ha llegado a un acuerdo por un aumento salarial justo, porque lo que se les ofrece no es más que una burla: migajas disfrazadas de mejora. Exigimos una respuesta responsable y acorde a la importancia de su labor", manifestó.

En sintonía, la diputada se refirió al incremento salarial para el personal del escalafón sanitario del sistema de salud pública: "Otra vez el personal de salud recibe limosna. Trabajan al límite, con sueldos miserables y sin recursos. Y la “respuesta” es un 5% de aumento. El reconocimiento no se paga con palabras, sigue siendo puro discurso", dijo.

Por otro lado, cuestionó también el accionar de los gremios al aceptar las propuestas y acusó de ser funcionales al gobierno y ser cómplices. "¿Y LOS GREMIOS? ¿Dónde están los gremios combativos? ¿Por qué aceptan esta burla? Si no los escuchamos siendo voceros del gobierno, los vemos en actos del PJ o con los dedos en en las fotos. ¿De verdad representan a los trabajadores?, Claramente, son funcionales al gobierno. Miran para otro lado. Son cómplices. Queremos que respondan públicamente:¿Creen que una familia puede vivir con estos sueldos?¿O simplemente no les importa?", concluyó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar