jueves 6 de noviembre de 2025
Mantiene la conducción compartida hasta 2029

Elecciones: la CGT eligió un nuevo triunvirato

La Confederación General del Trabajo resolvió el miércoles mantener el esquema de conducción tripartito. Los delegados eligieron a Jorge Sola del sindicato de Seguros, Cristian Jerónimo del Sindicato del Vidrio y Octavio Argüello de Camioneros para encabezar la central obrera hasta 2029. La votación se realizó a mano alzada durante el Congreso Nacional en el estadio Obras Sanitarias, con la participación de más del 90 por ciento de los sindicatos confederados.

El congreso comenzó a las 10 de la mañana bajo la presidencia de Héctor Daer, cosecretario general saliente, y fue anfitrionado por José Luis Lingeri de Obras Sanitarias. La jornada estuvo atravesada por intensas negociaciones que se extendieron hasta último momento. Horas antes del encuentro, los principales dirigentes gremiales se reunieron en la sede de UOCRA para acordar la continuidad del liderazgo compartido como fórmula para preservar la unidad del movimiento obrero.

La decisión provocó la salida de Luis Barrionuevo y Roberto Fernández, titular de la UTA, quienes impulsaban el retorno al modelo de un solo secretario general. La propuesta del líder gastronómico fue rechazada por amplia mayoría de los delegados presentes. Barrionuevo y Fernández abandonaron el estadio antes de la votación final, bajo la amenaza de partir nuevamente la central obrera, como ya ocurrió en 2008 con la creación de la CGT Azul y Blanca.

El reparto de cargos incluyó la designación de Andrés Rodríguez de UPCN como secretario adjunto y Abel Furlán de la UOM como secretario gremial. Dos integrantes del triunvirato anterior continuarán con funciones destacadas: Daer se mantendrá al frente de la Secretaría de Interior, mientras que Carlos Acuña ocupará la Secretaría de Turismo.

La renovación de autoridades se produce en un contexto político clave. El nuevo triunvirato deberá enfrentar el debate por la reforma laboral que impulsa el presidente Javier Milei. El Gobierno busca implementar cambios en materia de derechos laborales y convenios colectivos, lo que representa un desafío para la conducción sindical recién elegida.

El esquema tripartito se impuso como fórmula de equilibrio entre los distintos sectores del sindicalismo peronista. En el nuevo liderazgo conviven el peso del moyanismo, representado por Argüello, la influencia de los grandes gremios de servicios con Sola, y el empuje de una generación más joven de dirigentes encabezada por Jerónimo.

Durante los discursos, Lingeri expresó que en la central "no somos kukas ni comunistas, somos peronistas". Por su parte, Daer señaló en sus redes sociales que continuarán "fortaleciendo la unidad de los trabajadores y trabajadoras frente a quienes pretenden avanzar sobre nuestros derechos". El nuevo mandato se extenderá hasta 2029, con el objetivo de mantener la representación del movimiento obrero en un escenario marcado por tensiones y reformas.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar