Cristian Ortega, hijo de Karina Chazarreta, fue recibido ayer por el fiscal de Instrucción Nº9, Jonathan Felsztyna.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Cristian Ortega, hijo de Karina Chazarreta, fue recibido ayer por el fiscal de Instrucción Nº9, Jonathan Felsztyna.
Cristian arribó al edificio de Fiscalía General alrededor del mediodía, acompañado por los abogados que lo representarán en la querella, Sebastián Ibáñez y Bruno Jerez.
El investigador los recibió a los tres en su despacho y allí dialogaron sobre la causa.
Según la información a la que pudo acceder El Ancasti, en la ocasión se habló de que se están investigando las dos hipótesis con igual intensidad, esto es el posible asesinato de Karina o un posible suicidio.
También supo este medio que Cristian solicitó las copias de la totalidad del expediente de la causa. Además, pidió al fiscal que autorice a los letrados Ibáñez y Jerez a participar en todos los actos que se realicen en el marco de la investigación.
De acuerdo con lo que explicaron las fuentes, la querella piensa que la investigación debe abrirse hacia terceras personas.
Por otra parte, se conoció que está previsto que la autopsia psicológica de Karina se realice pronto.
En el entorno familiar de Chazarreta estiman que en un plazo de 45 días podrían obtener resultados concretos de las pericias que ordenó Felsztyna.
Asimismo, convocaron a una nueva marcha para pedir justicia por la muerte de la mujer. Se hará hoy, a partir de las 17.30, en la Plaza 25 de Mayo, en la ciudad Capital.
El 15 de mayo, desde el Poder Judicial informaron que los restos óseos hallados el 25 marzo en la zona norte de la Capital pertenecían a Karina.
Esto se pudo establecer con la realización pericias genéticas en especialidad de ADN en el Laboratorio Satélite Forense del Ministerio Público Fiscal.
Karina estaba desaparecida desde el 11 de enero de este año.
Fue buscada en Catamarca y en otras provincias por los investigadores.
Desde la Justicia, además, habían explicado que no se pudo –hasta ahora– establecer las causas de muerte de Chazarreta.
A principios de diciembre último, Karina había denunciado por amenazas a su expareja y padre de sus hijos, también llamado Cristian Ortega. El entonces fiscal Laureano Palacios intervino y remitió el expediente al Juzgado de Familia de Primera Nominación para que tomara las medidas pertinentes, por tratarse de un hecho de violencia de género. Desde el Tribunal de Familia se impusieron a Ortega restricciones por 90 días y pericias de rigor. Sin embargo, luego vino la feria judicial de enero. El 11 de enero se pierde el rastro de Karina, pese a la restricción fijada.
Entre las primeras medidas, el fiscal Felsztyna ordenó el arresto en averiguación del hecho de Ortega. La acción se concretó mientras se realizaban rastrillajes en inmediaciones de La Aguada y la Gruta de la Virgen del Valle, en la zona norte capitalina. Ortega también se encontraba en ese lugar. Al día siguiente, cesó el arresto.
Una amiga de Karina también fue arrestada en averiguación del hecho. Tras un allanamiento en su domicilio, se visualizó su teléfono por datos que habría omitido al momento de declarar como testigo. Fue así que se advirtió que el último contacto de Karina fue con su amiga, entre las 6.30 y las 7 del miércoles 11 de enero, momentos previos a su desaparición. Luego, la mujer desaparecida transfirió a su amiga una suma de dinero cercana a los $300.000. Vale recordar que Karina era empleada municipal. Para los investigadores, la suma transferida es considerable en relación con su salario. Sobre esta transferencia, oportunamente Pintos no lo habría declarado.
En esta línea de investigación, relacionada con el dinero de la mujer desaparecida, se advirtió que había digitalizado los fondos. Al respecto, desde la Fiscalía a cargo se ofició un requerimiento a una plataforma virtual de mercado internacional de finanzas digitales. La medida se impartió durante el fin de semana y en cuestión de horas hubo una respuesta. Otro dato que se destacó es que la mujer salió sin su motocicleta –la cual tenía un dispositivo GPS-. Tras las medidas ordenadas, el fiscal Felsztyna ordenó el cese del arresto de la amiga de Karina.n