La secretaria general de UPCN, Claudia Espeche, adelantó que a partir del 1º de julio se unificarán "cuatro o cinco adicionales que son afines a todos los ministerios", y que siguen trabajando con el Gobierno para solucionar ese conflicto.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La secretaria general de UPCN, Claudia Espeche, adelantó que a partir del 1º de julio se unificarán "cuatro o cinco adicionales que son afines a todos los ministerios", y que siguen trabajando con el Gobierno para solucionar ese conflicto.
"En julio se va a hacer efectiva esta unificación, reglamentación y aumento de los adicionales que son lineales a todos los ministerios. Son cuatro o cinco adicionales, y el Gobierno dispone de recursos para fijarlo en un monto interesante. Sobre todo la idea es reglamentar para que esto quede firme", explicó Espeche en Cae el Telón, por Radio Ancasti, y comentó que todavía no resolvieron la situación de los adicionales específicos de algunas áreas que son particularmente altos. "Estamos viendo cómo hacer para que no se disparen demasiado o ponerles un tope, son muy pocas áreas", indicó.
Por otra parte, comentó que pedirán revisiones paritarias porque "si bien es cierto que tenemos una actualización bimestral de acuerdo a lo que es la inflación, el anuncio del Gobernador de elevar el piso (a $65.000) ha beneficiado a 25% de la planta y la verdad que es un avance bastante grande para los compañeros, pero también acható la pirámide de la antigüedad, que es algo que tenemos que seguir conversando".
Por otra parte, comentó que la CGT se reunió con el ministro de Vivienda, Fidel Sáenz, para avanzar sobre 500 viviendas que el gobernador Raúl Jalil prometió a la central.
"Vamos a trabajar para que nuestros afiliados salgan beneficiados. Serán las casas del IPV, la gente lógicamente tiene que estar inscripta y con los papeles al día, y luego nos van a dar un cupo en cada entrega. También haremos relevamiento de quiénes tienen terreno, para ayudarlos a gestionar créditos en la ex-CAPRESCA; y queremos empezar a conversar con la Municipalidad y el Gobierno para ver si los gremios podemos acceder a terrenos", dijo.