miércoles 21 de mayo de 2025
Por el fallo que obliga a pagar una suma millonaria

El Fiscal Municipal señaló negligencia en gestión anterior

El funcionario explicó que el dinero no irá para la empresa sino para cubrir los honorarios de los abogados de la causa.

El municipio de Valle Viejo se enfrenta al pago de una suma millonaria, estimada en 160 millones de pesos, correspondiente a las costas de un juicio contra la empresa COARCO por la obra de cloacas. Acerca del tema, el fiscal municipal, Pablo Alsina Alcobert, brindó una explicación detallada que acusa directamente a una “negligencia” por parte de la gestión anterior de la fiscalía municipal, particularmente en el periodo 2020-2021.

En comunicación con Ancasti Streaming, Alsina Alcobert fue enfático en aclarar que la millonaria cifra no se destinará a la empresa COARCO, sino a cubrir los honorarios de los abogados, como resultado de las costas del juicio. Incluso, destacó que es la empresa quien mantiene una deuda con el municipio por tributos impagos, un asunto que también se estaría resolviendo en la Justicia.

Según el fiscal, el municipio no desconoce la existencia del conflicto judicial, ni evade su responsabilidad institucional, sino que el problema radica en una "caducidad de instancia" ocurrida en 2021. "Esto significa que por no haber impulsado debidamente el proceso quienes nos representaban en juicio al municipio, entre diciembre de 2020 y junio de 2021, el expediente quedó paralizado y concluyó sin que el municipio pudiera continuar con su defensa en sede judicial", explicó Alsina Alcobert.

Esta omisión procesal, calificada de "determinante", impidió discutir el fondo del asunto y derivó en las "consecuencias jurídicas y económicas adversas" que hoy afronta la comuna.

El actual fiscal asumió su cargo hace un año, cuando, según el funcionario, se encontró con que la causa contaba ya con sentencia firme de caducidad desde 2022 y las ejecuciones de honorarios iniciadas. "Al tomar conocimiento de esto, inmediatamente ordené que se lleven a cabo todas las defensas procesales posibles para proteger el patrimonio de la comuna”. “Pero en esta instancia de ejecución de honorarios, donde ya no podemos discutir sobre si corresponde o no el monto reclamado, no hay mucho más que hacer", lamentó.

A pesar de la condena, el municipio no descarta iniciar nuevas acciones legales contra COARCO por los daños continuos que la obra de cloacas sigue provocando, evidenciados en el hundimiento de calles. "Estamos analizando iniciar acciones contra la empresa porque el daño no se deja de producir al día de hoy. Hay calles que se siguen hundiendo", afirmó Alsina Alcobert.

Recupero de fondos

En cuanto a quién afrontará los $160 millones, el fiscal indicó que inicialmente se utilizarán fondos públicos. Sin embargo, “se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar la responsabilidad de quienes representaron al municipio en el juicio y que, por acción u omisión, llevaron a esta situación”.

En caso de probarse una conducta dolosa o negligente, el municipio iniciará acciones judiciales contra los responsables. "El municipio le va a reclamar a aquellos que dejaron caer la causa que se hagan responsables del monto pagado", enfatizó.

Cabe recordar que quien se desempeñaba como fiscal municipal con anterioridad fue Leonardo Berger, quien ocupó el cargo entre 2020 y fines de 2021. n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar