miércoles 21 de mayo de 2025
Abuso sexual eclesiástico

Batallán cruzó a su expareja por el pedido de dinero al cura

“No sabía de este video, me sorprendió totalmente. Fue en un contexto de despecho”, aseguró.

Gustavo Batallán -el primer hombre que denunció al cura Eduardo López Márquez por hechos de abuso sexual- salió al cruce de su expareja, Vanesa Pérez, por el pedido de $200 millones de pesos que ella le habría hecho al sacerdote. En una entrevista con El Ancasti, Batallán se refirió al video que se difundió ayer por la tarde, en el que se observa a Pérez y a López Márquez dialogando. En esa grabación, Vanesa quedó expuesta. En un pasaje de la conversación entre ella y el cura, Pérez hizo referencia a una conversación que ella habría tenido con el abogado querellante, Sebastián Ibáñez.

“Le dije esto a Ibáñez: ‘Vos no sabés quién es Gustavo. Yo sé que vos le vas a creer porque es tu cliente. Pero te tiro esta, de todo lo que tengo para hablar. Decile que él (por Gustavo Batallán) me llevó a arreglar con el cura por $200 mil millones, a ver si le suena’”, le mencionó Pérez a López Márquez, siempre de acuerdo a lo que se ve y se escucha en el video. Por otra parte, le indicó: “¿Por qué pasó el psicológico con vos? Porque él ya fue abusado antes (por otros dos hombres). No hay vuelta atrás conmigo porque no voy a hacer nada por Gustavo”.

Tras anoticiarse de esta cuestión, Batallán comentó a este diario que “todo lo que sale en ese video es completamente falso. Ella fue a hablar (con López Márquez) cosas que nada que ver. No sabía de este video, me sorprendió totalmente”. Batallán, además, aseguró que Pérez hizo esto “en un contexto de despecho porque estoy en pareja con otra mujer, ella sabía todo eso”. Por otra parte, mencionó que “jamás” se acercó a López Márquez. Batallán negó haberse reunido con Pérez y con López Márquez para pedirle plata al sacerdote. “Sino, que muestren un video, tanto que les gusta publicar videos, que muestren dónde estoy yo”, añadió.

Horas antes de que se difunda el video, Pérez brindó declaraciones a la prensa. La mujer fue consultada sobre si le pidió dinero al cura. “Lo único que puedo decir, es que nada de lo que él dice es cierto, y que ya se verá en el juicio. Es todo lo que tengo para decir. Estoy más que tranquila”, respondió. Además, le preguntaron por qué cree que la defensa de López Márquez mencionó que existió el pedido de dinero al sacerdote. “Porque quieren seguir intentando una prescripción, intentan querer salvarse de algo que las pruebas son muy contundentes. Están presentadas. Y creo que esto, lo que él (por López Márquez) está haciendo, no tiene nada que ver con los abusos que han sucedido”, contestó. Pérez reconoció que se reunió con López Márquez en una ocasión, aunque no brindó detalles sobre lo que hablaron. Además, dijo que espera que la Justicia pueda peritar los videos que se publicaron en los medios de comunicación.

El letrado Ibáñez también se refirió al pedido millonario antes de que se publique el video. “Eso está enmarcado dentro de estas maniobras o estrategias del cura imputado de querer distraer, sacar el foco de lo que es el objeto del juicio, que son los abusos sexuales en contra de Gustavo Batallán, por los cuales está acusado él. Quiere que se hable de otra cosa, quiere poner en duda a las víctimas. Por eso, nosotros no le vamos a dar mucha entidad a eso”, señaló a la prensa.

Según el abogado, él desconoce este asunto. “No tengo ningún tipo de trato con la expareja de Gustavo Batallán. Gustavo tampoco, hace mucho tiempo. No sé si eso ocurrió o no. En caso de que haya ocurrido, no veo por qué se lo tiene que involucrar a Batallán en algo que haya hecho su expareja. Si su expareja quiso obtener algún rédito económico en base a lo que le pasó a quien era su pareja (por Batallán), es problema de ella con López Márquez. Gustavo Batallán no tiene nada que ver con eso. En caso de que eso haya ocurrido, cosa que desconozco, eso no desmiente los hechos por abuso que se están por juzgar porque están acreditados en sólida prueba”, añadió.

Este lunes, El Ancasti dio a conocer que la defensa del cura indicó que una expareja de Batallán les pidió la suma de $300 millones para levantar la denuncia en contra del sacerdote por hechos de abuso sexual. Así lo reveló Marcos Gandini, uno de los abogados defensores de López Márquez. Lo hizo a la salida de la audiencia de admisión de evidencias que se realizó en la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), en el marco de la preparación del juicio por jurados por el caso Batallán previsto para julio. En la oportunidad, a Gandini le consultaron si López Márquez fue extorsionado o si le pidieron dinero para levantar la denuncia en el marco de esta causa. “Cuando se dio la oportunidad a esta defensa de hablar de la teoría del caso, básicamente lo que hemos manifestado es que los hechos no existieron tales como han sido denunciados. Y que lo que ha motivado a efectuar esta denuncia es una circunstancia económica. Esta gente pretende salvarse económicamente y se han hecho grandes pedidos de dinero. En esta causa concreta, hay filmaciones donde se pide la suma de 200 millones de pesos en una oportunidad y 300 millones de pesos en otra ocasión, que serán ofrecidas como prueba.

ASI

El abuso sexual en la infancia (ASI) es una de las formas de violencia más extrema que niños, niñas y adolescentes pueden sufrir. No obstante, el dato más importante que advierten los profesionales en esta temática es que en la gran mayoría de los casos se trata de abusos sexuales intrafamiliares: padre, abuelo, hermano, tío o primo son los principales sospechosos.

Además de vulnerar a chicos y chicas, el ASI rompe a las familias. Por ello, el silencio siempre juega en contra. Los especialistas advierten que, en ocasiones, “el costo de decir puede ser más elevado que el costo de callar”. “Por lo general, el abuso sexual es mayormente intrafamiliar, por lo cual hay otros intereses creados. A veces lo económico también es un punto donde, metafóricamente, se sacrificaría a ese miembro, supuesta víctima del delito de abuso, para evitar que ese dador económico y supuesto abusador, como podría ser un padre, vaya a la cárcel y, por lo tanto, el resto de la familia se quede sin el sostén económico. Es un ejemplo, no digo que pase en todos los casos”, advirtieron. El victimario realiza un abuso de poder.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar