Tras la apertura del cepo cambiario, en el primer día de operaciones, el dólar minorista, según la cotización del Banco Nación, cerró a $1.230: había abierto a $1.250 y llegó a bajar hasta los $1.190. Finalmente, presentó una suba del 12,07% con respecto al cierre del viernes pasado.
"En el primer día del nuevo esquema cambiario, que incluye una flexibilización del cepo (total para individuos, pero no para empresas), el dólar Banco Nación subió 12,07%", escribió el analista Christian Buteler en X, y detalló: "En el primer día del nuevo esquema cambiario el peso se devaluó un 10,78%".
Para los especialistas, el rango que se ubica entre los $1.250 y $1.300 representa un punto de equilibrio razonable que podría otorgar cierta estabilidad al mercado y reducir el riesgo de nuevas presiones inflacionarias. De ubicarse dentro de ese umbral, se enviaría una señal de previsibilidad a los operadores financieros como para los sectores productivos.
Los analistas coincidían en la previa en que un tipo de cambio demasiado alto, cercano a los $1.400, podría convertirse en un serio problema para el Gobierno.