lunes 20 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Temporal

Dos días después del feroz temporal, aún no se restablecen servicios básicos

Hay varios puntos de la Capital en donde no se restableció la energía o lo hizo por momentos y eso afectó también a la provisión de agua potable. Hubo algunos reclamos por asistencia.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Las consecuencias del feroz temporal del pasado martes por la noche persisten en varios puntos de la Capital, especialmente con los servicios básicos de energía eléctrica y agua que no se restituyeron. Además, hay varias familias afectadas cuyas viviendas precarias quedaron destrozadas por la tormenta. Esta situación hizo que se generen algunos cortes de calle para reclamar asistencia y restitución de los servicios.

En algunos puntos de la Capital, especialmente en la zona sur, este y en algunos puntos del oeste hubo quejas de usuarios por la falta de agua potable. Según explicaron desde Aguas de Catamarca, como el sistema “está compuesto en un 90 % de perforaciones que dependen de la energía eléctrica, se están realizando maniobras de manera conjunta con la EC SAPEM para poder recuperar el suministro en los sectores más afectados. Los operativos vienen realizando maniobras desde el momento en que se presentaron los daños causados por el temporal con la intención de normalizar la baja presión y falta de agua en las próximas horas” indicaron.

En ese sentido detallaron que hubo baja presión y cortes de agua en algunos sectores del oeste, este, sur y centro. Aunque aseguraban que la mayor parte, hasta el cierre de esta edición, se estaba normalizando. En total eran alrededor de 20 los barrios afectados hasta ayer.

Desde la empresa pidieron a quienes tengan problemas puntuales que se comuniquen a la central telefónica 0800-888-8255. Sin embargo hubo quejas por la falta de atención en esa central, saturada por la situación.

Se dañaron 21 transformadores y cayeron más de 400 postes del tendido

Incluso ayer por la siesta, Aguas de Catamarca emitió un comunicado donde reiteró que el servicio de los camiones cisterna que abastecen con agua a las zonas afectadas son gratuitos. Esto se debe a que había quejas por el cobro de algunos camiones por la tarea. Aclararon que los camiones de la empresa están ploteados con el logo.

Energía eléctrica

En tanto que durante la mañana y parte de la siesta de ayer el servicio de energía en Valle Viejo permanecía cortado. A la vez que los vecinos reclamaron también por la cantidad de postes caídos y árboles en las calles.

Tanto los comités de emergencia provincial y municipales trabajaron ayer en la limpieza de los desastres ocasionados por el temporal aunque la magnitud de los daños impedía cumplir con todo. La imagen de grandes ramas e incluso árboles completos en varios puntos de la Capital como así también los daños en veredas y calles persistían ayer.

Desde la empresa Energía de Catamarca SAPEM comunicaron que no había zonas completas con falta de energía eléctrica sino casos puntuales y aislados en algunos barrios. Igualmente indicaron que muchos de los reclamos que terminaron en manifestaciones provenían de sectores con usuarios irregulares, conocidos como “colgados” del servicio.

Las tareas de la empresa se abocaron en restituir el servicio a los pozos de agua para normalizar la distribución.

Hasta ayer a la tarde y mientras se continuaba con el relevamiento, el conteo de la EC SAPEM daba cuenta de la caída de 157 postes de media tensión; 262 postes de baja tensión; y 21 transformadores dañados que debieron reemplazarse. A la vez se informó que en el transcurso de las primeras horas de hoy se restablecería el servicio para los usuarios que aún no se les había normalizado.

Pedido de precaución

A lo largo del toda la jornada de ayer, la Policía de la Provincia solicitó a la gente evitar la circulación en el Parque de los Niños, Parque Adán Quiroga y Circuito de la Vida, una de las zonas más afectadas por la caída de árboles de gran tamaño, debido a que se abocaban allí los trabajos para normalizar.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Camps. El fiscal a cargo de la investigación de los hechos.

Te Puede Interesar