martes 22 de abril de 2025
El gobierno no afronta este año el pasaje gratis para alumnos del interior

Desesperación por la falta de transporte: "Los chicos lloran porque se van de la escuela"

Los padres optaron por cambiarlos de escuela, otros no van y algunos se ingenian para llegar a clases, ya que viven alejados de las escuelas y no tienen medios de movilidad y tampoco recursos.

Tras dos semanas de clases, los padres y los directivos de la mayoría de las escuelas del interior, no logran tener respuestas positivas sobre el transporte que garantiza el Boleto Estudiantil Gratuito para todos los estudiantes. En la semana tuvieron que pedir el pase para concurrir a la escuela más cercana a sus domicilio, esto en el mejor de los casos, ya que algunos tuvieron que dejar de estudiar porque no hay escuelas secundarias cerca de su pueblo. Algunos padres confiaron sus hijos a familiares y otros se unieron para abaratar costos y acercar los chicos en vehículos particulares. Quienes cursan en las escuelas agrotécnicas, tanto en Alijilán como en Nueva Coneta, tuvieron que cambiarse de escuela, siendo esto doloroso para los jóvenes.

Una de las docentes que contó la preocupación de la comunidad educativa, fue la directora Clara Lemos, de la escuela Agrotécnica de Alijilán.

“La falta de transporte es una tema que nos preocupa, se hicieron los trámites como siempre, tenemos 130 alumnos que llegan a la escuela de Los Molles, Puerta Grande, El Abra, Los Altos, La Viña, Manantiales, Monte Redondo, no tenemos respuestas de los servicios de transporte. Los alumnos eligen la orientación técnica, hoy estoy preocupada, los padres lloran. Los chicos no se quieren ir, lloran, pero se tienen que ir, me toca mucho este tema, tenemos 160 alumnos y 130 se trasladan.

Nosotros siempre hacemos nota, el recorrido que hacen los chicos son hasta 50 kilómetros por día, somos una escuela de doble turno, ahora el ciclo lectivo comenzó y no tengo solución para darles”, se acongojó la docente.

Por su parte, los padres de Colpes en el departamento Pomán, manifestaron que tuvieron que hablar a familiares en Saujil y confiar a sus hijos para que puedan seguir concurriendo a clases, otros pidieron el pase a otros establecimientos más cercanos y en el peor de los casos, los chicos cuyos papás no tienen trabajo seguro o familiares, no están concurriendo a clases.

“Algunos papás se organizaron, pagaron 90 mil pesos para que los lleven y luego tendrán que seguir afrontando este gasto, pero hay padres que no tienen trabajo, que venden pan casero, que hacen changas y ellos no envían a sus hijos y no se sabe qué harán. Estamos devastados, tendrían que haber informado en diciembre pasado para ver una solución entre todos, pero no cuando las clases comenzaron. El Boleto Estudiantil Gratuito no es para el interior, está visto que la educación no es prioridad para este Gobierno”, dijo Carlos, papá de 3 alumnos del nivel secundario.

Más reclamos

Por su parte, la comunidad de la Escuela Agrotécnica de Nueva Coneta convocó a todos los integrantes de la comunidad educativa para reclamar frente al establecimiento.

Tinogasta tampoco tiene transporte para los chicos de zonas alejadas, igual que Ancasti, Santa Rosa, entre otros departamentos.

Desde Belén hubo quejas porque no tienen líneas de colectivos, aunque fue anunciado el beneficio de Boleto Estudiantil para los chicos de la zona.

"Tenemos boleto pero no colectivos", dijeron. Mientras que otras personas indican a través de las redes que muchas comunas cuentan con combis que deberían ponerlas a disposición de los alumnos hasta tanto logren una solución para evitar la deserción escolar ya que muchos chicos están sin concurrir a clases desde el inicio del ciclo lectivo.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar