lunes 29 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cara y Cruz

Deportes náuticos

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Quizás con la intención de competirle a sus vecinos de Fray Mamerto Esquiú, que cuentan con la ventaja comparativa del Dique Las Pirquitas, la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, promueve la conformación de espejos de agua en su distrito para posicionarlo entre los amantes de los deportes náuticos.

Para su fortuna, el potencial de este atractivo turístico empieza a vislumbrarse con toda claridad ya en este año, en el que intentará su reelección sin necesidad de poner un peso de los 600 millones que le dio el Gobierno para que avance en obras vistosas y marketineras, de modo que poco le costará tentar a los chacareros de la oportunidad que se les abre para complementar el “avistaje de halcones” en la Cuesta del Portezuelo.

Madre Natura, generosa, la releva de inversiones y se encarga de conformar y extender encharcamientos y barriales que podrán servir en el futuro próximo tanto para la motonáutica como para la práctica del turismo de aventura en ciénagos que ni Tarzán con la mona Chita osarían desafiar. Con meterles unos cocodrilos, se convertirán en un imán para los audaces.

Las últimas lluvias hicieron aún más evidente este proceso de reconfiguración del paisaje, que el municipio se resiste a detener pese a los reclamos de los vecinos afectados por el cambio.

Carentes de la visión de Zenteno, en lugar de armarse de paciencia rezongan por el agua acumulada, el lodo, la mugre, las alimañas y los mosquitos transmisores del dengue. Lo que para ellos es desidia, para la gestión Zenteno es proyecto en ciernes, a punto tal que hasta se abstienen del desmalezamiento con tal de no interrumpir el curso de las cosas. Unos auténticos ecologistas.

Facilitan la multiplicación del charquerío los baches en calles asfaltadas, muchos de ellos con envergadura de cráteres, que al mismo tiempo cobijan renacuajos y emboscan los amortiguadores del automovilista desprevenido. Esto también complementa el perfil turístico que la Intendencia pretende darle a la geografía chacarera, menos bucólica que cerril.

Cuando la Provincia confirmó que inyectará 600 millones en sus alicaídas arcas, Zenteno explicó que los fondos “son para avanzar con obras que teníamos programadas y que se nos hace imposible realizarlas porque tenemos la coparticipación afectada prácticamente a sueldos”.

“Gracias a Dios tenemos un Gobierno nacional y un Gobierno provincial que nos escucha y con el que estamos trabajando de la mano. Hay que gestionar. Yo siempre digo que la gestión es lo más importante para llevar adelante y mantener obras para los vecinos, en este caso, de Valle Viejo", dijo.

Gestionar… El caso Valle Viejo encastra con la microinoperancia casi a la perfección. El engarce no alcanza la perfección solo porque la millonada del Ejecutivo provincial destinada a la comuna obedece menos a los trámites que pueda haber hecho Zenteno para obtenerla que a la necesidad política de levantar con algunas obras y promesas la alicaída imagen de la gestión municipal y achicar el margen de una derrota en las elecciones.

La ayuda financiera que ha recibido Valle Viejo no es poca en términos macro, pero se ve que pasa allí los mismo que a nivel provincial: hay una dificultad hasta ahora insalvable para traducir las siderales cifras que se promocionan en calidad de vida para los vecinos, La incompetencia en lo micro neutraliza el impacto político que pueda tener lo macro. La gente no decidirá su voto porque a la gestión Zenteno le regalen 600 millones, sino por el efecto que esos 600 millones –y los que recibió antes- tenga en su vida cotidiana ¿De qué le sirven los 600 millones al que tiene que salir de su casa en bote o cambiar de amortiguadores cada mes?

Ojo, porque capaz que las lluvias no alcanzan hasta agosto y octubre para que Valle Viejo se ponga pletórico de aficionados al surf y la gente alcance a considerar los beneficios turísticos de la desidia municipal. n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar