viernes 15 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Difusión de imágenes íntimas

Denuncian que hay víctimas que son menores

Víctimas ampliaron la denuncia en la Unidad Judicial y hubo una presentación de una tercera damnificada.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Tras confirmarse que una tercera joven se presentó ante la Justicia para denunciar la difusión de imágenes íntimas sin su consentimiento, ayer se conoció que ingresó una ampliación en la que se detalló que entre las víctimas hay dos menores.

Fuentes judiciales consultadas por El Ancasti confirmaron que la ampliación de la denuncia se radicó en la Unidad Judicial Especializada de Violencia Familiar y de Género. Las denunciantes aportaron los datos de las damnificadas y adjuntaron como pruebas las capturas de pantalla de los chats en los que se compartieron las imágenes de las adolescentes, que tendrían 16 y 17 años.

Resta determinar a qué Fiscalía será girada esta ampliación.

Por otro lado se confirmó que en las últimas horas ingresó una nueva denuncia que fue radicada por una joven de 20 años, quien advirtió que en grupos de Telegram y Discord se habían filtrado fotografías suyas sin que ella prestara consentimiento.

La denuncia fue radicada el lunes y se le dio participación a la Fiscalía de Instrucción N° 3, que se encuentra de turno y tiene a su cargo a la fiscal Gabriela De Marcos.

Denuncias previas

La semana pasada ya se les había dado trámite a dos denuncias penales que ingresaron en el turno de la Fiscalía de Instrucción N° 1 a cargo de Yésica Miranda.

Debido a que ambas damnificadas son mayores de edad y la conducta no está tipificada como delito en el Código Penal, desde la Fiscalía se realizó el abordaje como una causa por violencia de género. El expediente fue girado al Juzgado de Familia N° 1, que le fijó restricciones a un sujeto que había sido identificado en la deposición judicial.

Una de las víctimas dialogó con El Ancasti y contó cómo se enteró de que se distribuían imágenes suyas.

“En julio me llega un mensaje al Instagram en el que me comentan que habían llegado fotos mías a ese grupo de Discord y Telegram”.

“Algunas ni deben saber que hay alguien difundiendo sus fotos sin su consentimiento. Hay varios grupos. En el grupo de Discord, donde se mandan más fotos, tiene como 1.500 integrantes”, comentó una de las jóvenes.

Discord y Telegram “permiten” el envío de mensajes sin que quede registro. Todo lo que se envía a través de Telegram está cifrado de forma segura por lo que es la aplicación más utilizada para compartir este tipo de contenido.

“En mi caso no eran fotos muy explícitas pero vi que había un montón de información personal”, comentó una de las víctimas. Se publicaba información sobre su lugar de trabajo, a qué gimnasio asistía y otra información personal que era compartida en las aplicaciones de mensajería.

Dónde denunciar

Las denuncias se pueden radicar en cualquier Unidad Judicial o en la Unidad Judicial Especializada de Violencia Familiar y de Género, ubicada en calle Esquiú 315.

También en la Fiscalía General ubicada en calle General Roca 50, casi esquina con avenida Virgen del Valle.n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Esplendor. Bacchiani y Garcés Rusa, en el auge de la aventura cripto.

Te Puede Interesar