martes 15 de abril de 2025
Por la respuesta a la diputada Argerich

Denett, contra "los privilegios de la Corte"

El diputado provincial Juan Denett (UP) apuntó contra los privilegios de la Corte de Justicia y contra el ministro José Cáceres, después del rechazo a la solicitud de información que había hecho su colega María Argerich. En esa línea, sugirió que Cáceres debería "renunciar y presentarse a elecciones" para que pueda ejercer como diputado si lo desea.

"Sale a la palestra el monje negro jurisconsulto de la Corte de Justicia local. Arrumbado en la oscuridad, aparece Cáceres, demostrando que es el amo y señor de la Corte. Una vez más, vuelve a su rol de jugador político cuando intentan preguntar por los privilegios de la Justicia, que alejados de toda realidad se otorgan aumentos indiscriminados alejándose del resto de los mortales", reclamó Denett.

"Quizás sea tiempo de que renuncie a la Corte y se dedique de lleno a la política. Si tanto quiere digitar lo que debe y cómo debe actuar un diputado, que se presente en una lista y compita. Porque de jubilarse ni hablemos. El gran magistrado representa lo más rancio de la verdadera casta, que no quiere desatornillarse de su escritorio y soltar sus privilegios", apuntó.

Esta semana, después de noventa días, Cáceres, en representación de la Corte de Justicia, rechazó un pedido de información que había presentado la diputada María Argerich (UP) respecto del aumento salarial que el Máximo Tribunal había resuelto para los empleados judiciales a fines de diciembre pasado. "¿Será que es Cáceres el que sigue manejando la Corte?", se preguntó Argerich.

El ministro había rechazado el planteo y aseguró que "es evidente que existe una confusión respecto a las facultades que competen a un legislador". "No existe ninguna disposición que obligue a esta Corte de Justicia a remitir a la Cámara de Diputados el informe que prevé el artículo nº206, inciso 7 de la Constitución de la Provincia. La normativa dispone que la Corte debe informar 'anualmente a la Legislatura sobre la actividad del Poder Judicial'", reparó Cáceres y remarcó que lo que solicitaban era un acto que hace a la vida administrativa.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar