26 de abril de 2022 - 01:00 El CEO de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, fue indagado ayer por la justicia en una causa en la que se lo acusa de presunta asociación ilícita y estafas reiteradas que, según la investigación preliminar, habría afectado a ahorristas defraudados mediante el sistema que se conoce como Ponzi o piramidal.
La causa es investigada por la Fiscalía de la ciudad cordobesa de Villa María, a cargo de Juliana Companys, también tendrá su capítulo en la provincia de Corrientes, debido a que deberá declarar también en el juzgado de Goya.
Ayer, al ser indagado por la fiscal cordobesa, el acusado aseguró "no tener nada que ver con Villa María", contó a la prensa Companys.
La funcionaria judicial dijo que la defensa del imputado solicitó la excarcelación, pero "fue negada".
En esa localidad del este de Córdoba, Cositorto debe responder por ser responsable de 176 presuntas estafas, que denunciaron 94 damnificados, explicó la fiscal.
El CEO de Generación Zoe se encuentra detenido en la cárcel de Bouwer, tras su arribo al país luego de ser extraditado desde República Dominicana.
Companys subrayó que la indagatoria se realizó de manera presencial y no virtual, porque iba a ser demasiado extensa la declaración para los módulos que permite la plataforma Zoom.
La fiscal Companys comento que fue solicitado el traslado de Cositorto a la localidad correntina de Goya "por una imputación que tiene ahí, y se autorizó ese traslado".
Sobre las penas que corresponden si se encuentra culpable el acusado, la funcionaria advirtió: "La estafa va de seis meses a seis años de prisión y la asociación ilícita va de tres a 10 años y calificada son cinco años como mínimo para los cabecillas".
Por otra parte, una fiscal de la provincia de Salta también citó a Cositorto a una audiencia de imputación programada inicialmente para el próximo 9 de mayo, en el marco de una investigación por 38 denuncias por estafas reiteradas y asociación ilícita radicadas en esa provincia.
Cositorto fue detenido por Interpol el 4 de abril luego de permanecer en calidad de prófugo y con pedido de captura internacional, desde el 18 de febrero.n