lunes 20 de enero de 2025
Motor. Rally Dakar 2025

Cavigliasso - Petergarini se quedaron con la tercera etapa

Lideran en la categoría Challenger con una importante ventaja. Los pilotos se preparan para un duro tramo.

La tercera etapa de la 47º edición del Rally Dakar, corrida entre Bisha y Al henakiyah, con un enlace de 466 km y 327 km de especial selectiva fue para el binomio cordobés de General Cabrera en la categoría Challenger. Segunda etapa ganada y tercera por el campeonato mundial para los argentinos que lideran la clasificación general con una importante diferencia.

En la general la dupla (Taurus) lidera con 20h.24m.43s.; segundo está Gonçalo Guerreiro-Cadu Sachs (Taurus) a 19m.29s. y tercero Corbin Leaverton-Taye Perry (Taurus) a 22m.09s.

“Fue una etapa muy dura, con caminos donde se podía romper el auto con facilidad. Tuvimos mucho cuidado y llegamos con el auto perfecto. Para la cuarta etapa, llevaremos más repuestos de lo normal porque es la primera parte de la Maratón y no tendremos asistencia. Ahora a revisar todo el auto, dejarlo en perfectas condiciones, a descansar y a seguir con este ritmo que nos está rindiendo a la perfección”, contó el piloto.

En motos, Lorenzo Santolino (Sherco) rompió la seguidilla de Daniel Sanders (KTM) y se impuso en la tercera etapa con un tiempo de 3h.44m.34s.; segundo finalizó Ricky Brabec (Honda) a 4m.01s. y tercero Skyler Howes (Honda) a 4m.10s.

En esta categoría representando a la Argentina están los hermanos Benavides y Juan Santiago Rostan. Luciano fue el mejor exponente albiceleste con un 5to lugar, mientras que su hermano Kevin llegó en la colocación 34°. Por su parte, Rostan, finalizó en el 58° puesto.

En cuanto a la categoría autos, Juan Cruz Yacopini-Daniel Oliveras (Toyota Hilux) finalizó 25º a 21m.55s.

En SVV los argentinos que compiten se ubican: 8º Jeremías González Ferioli-Pedro Rinaldi (Can-Am) a 2h.58m.25s.; 11º Manuel Andújar-Bernardo Graue (Can-Am) a 4h.27m.11s.; 19º Sebastián Guayasamín-Fernando Acosta (Can-Am) a 8h.31m.37s.; 20º Fidel Castilla-Anuar Osman (Can-Am) a 9h.05m.23s.y 32º Diego Martínez-Sergio Lafuente (Can-Am) a 97h.51m.38s.

Se corre la cuarta etapa de la carrera: "La Maratón"

La Etapa 4 del Rally Dakar 2025 posee un total de 588 kilómetros, que se dividen entre 415 kilómetros de especial y otros 173 kilómetros de enlace, que son los que recorren desde Al Henakiyah hasta Al Ula, que es la primera parte de la maratón que lleva a Ha'il para al fin llegar al descanso.

Una de las características de esta etapa son las dificultades que presenta esta etapa a los pilotos es que se disputa sin ningún vehículo de asistencia y sin ningún miembro del equipo/asistencia; queda prohibida igualmente toda asistencia exterior.

Los competidores son los únicos autorizados a intervenir en sus vehículos; también se permite la asistencia entre los pilotos que todavía siguen en la carrera.

Esta etapa comenzará con las motos desde las 5 (hora saudí), aunque no será hasta las 07:20 cuando salgan a toda velocidad en la especial de Al Henakiyah hasta Al Ula.

Por su parte, la categoría de coches partirá desde el campamento a partir de las 7:25 (horario saudí), y cuando sean las 9:45 (hora saudí) acelerarán en el recorrido cronometrado de la primera parte de la maratón.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar