miércoles 15 de octubre de 2025
Causa judicial contra el intendente de Pozo de Piedra

Carta abierta de la madre del becado Nazareno Maza, que murió en un accidente

Dirigida al gobernador Jalil, da cuenta de una serie de irregularidades en la investigación del siniestro.

A través de las redes sociales, Valeria Jessica Maza, madre del trabajador precarizado del municipio de Pozo de Piedra, Nazareno Maza, quien murió al volcar mientras conducía una camioneta oficial, publicó una carta abierta dirigida al gobernador Raúl Jalil, dando a conocer una serie de supuestas irregularidades en la investigación penal.

"Soy Valeria, madre de Oscar Nazareno Maza, un joven trabajador de 25 años que perdió la vida el 18 de julio de 2025, en circunstancias que no pueden ni deben ser consideradas un simple accidente", inició. Recordó que Nazareno era empleado becado en Pozo de Piedra, "un joven responsable, solidario y comprometido, que soñaba con conseguir un empleo estable para ayudar a su familia", y que "sin embargo, la realidad fue otra: lo explotaban laboralmente, haciéndolo trabajar muchas más horas de las que correspondían, sin días de descanso y sin siquiera el derecho básico de volver a su casa con vida".

"Durante esos días, el municipio estaba sobrecargado de tareas debido a la inminente Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, y además por la visita oficial de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, al departamento Belén. En ese contexto, a mi hijo y a otros trabajadores los presionaron y recargaron de trabajo", agregó.

La noche del accidente, "Nazareno fue enviado a dejar a un funcionario a la localidad de Cóndor Huasi en una camioneta oficial del municipio. Volvía solo, de madrugada, por caminos de montaña. Nunca regresó. Recién al otro día su cuerpo fue hallado por transeúntes, junto al vehículo volcado. Nadie notó su ausencia. Nadie lo buscó. Nadie verificó si la camioneta volvió al parque automotor. Las mismas autoridades que lo llamaban a toda hora para trabajar, esa noche no se preocuparon por saber si había llegado a su casa con vida. Y esa indiferencia -esa desidia-, es lo que más duele y lo que más indigna".

Consideró que el joven "fue víctima no sólo de un accidente, sino de un sistema que normaliza la explotación, la negligencia y la impunidad. Un sistema que usa a los jóvenes como mano de obra barata, sin derechos, sin protección y sin responsabilidad del Estado". "A este dolor se suma la falta de transparencia en la investigación judicial. Desde el primer momento advertimos irregularidades en el accionar de la fiscal María Florencia Reartes Sesto, quien fue denunciada por mal desempeño y actualmente está bajo sumario por parte de la Corte de Justicia de Catamarca", detalló.

Aseguró que la fiscal actuó de forma parcial, "beneficiando al intendente José Yapura, desestimando pruebas fundamentales, ignorando la palabra de testigos y favoreciendo a quienes debían ser investigados. Una vez más, el poder político parece proteger a los suyos, mientras las víctimas seguimos esperando justicia". "Por otra parte, quiero dejar constancia de nuestro reclamo respecto a la ART, y también de nuestra sorpresa e indignación al ver que de la noche a la mañana 'apareció' un supuesto seguro de vida, como sacado de una galera. Dudamos profundamente de su veracidad y exigimos que se esclarezca su origen", reclamó.

Además, pidió al Gobernador "que el hecho de compartir el mismo signo político que el intendente denunciado no se convierta en un obstáculo para la verdad", y remarcó que si bien "el silencio solo protege a los culpables, yo elegí hablar por él, por todos los jóvenes becados que hoy siguen trabajando sin derechos, sin cobertura y sin garantías. Mi familia está destruida, pero no vencida".

Tragedia

Maza murió tras el vuelco de una camioneta Toyota en la Ruta Provincial N° 144, en el distrito Pozo de Piedra, departamento Belén. La familia, con asesoramiento de la abogada querellante Marcela González, aseguró que el municipio se negó a recibir una carta documento enviada en reiteradas oportunidades, en la que se solicitaba documentación esencial para corroborar la situación laboral de Nazareno.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar