viernes 1 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El crimen de Raymundo Barrionuevo

Buscan detalles de llamadas y mensajes del celular de Condorí

La querella apunta a conocer los diálogos que mantuvo el acusado con otras personas.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La querella va por el celular de Dardo “Peque” Condorí, el único imputado -por ahora- del asesinato de Raymundo Barrionuevo.

Por este motivo, solicitaron al fiscal de Instrucción N° 9, Jonathan Felsztyna, quien está a cargo de la investigación del hecho, el detalle de las llamadas entrantes y salientes; de los mensajes de texto y de WhatsAppp; y de geolocalización del número de celular que pertenecía a Condorí.

Con esto, buscan más información que pueda ser relevante para la pesquisa sobre los momentos previos y posteriores al homicidio, como así también de la franja horaria en que fue ultimado Barrionuevo.

La búsqueda de la segunda persona involucrada en el suceso también nutre de sentido al planteo querellante. Es que a fines de agosto, el fiscal había señalado la existencia de “un escenario de coautoría” en el crimen.

“Hay dos personas: una es Condorí, quien efectivamente es quien ingresa a la propiedad en ese momento. Y otra persona que accede por una zona aledaña, que no pudo ser captada por el ojo de la cámara, según se coteja con las medidas de prueba que integran el expediente y que forman parte del lote de últimas medidas, como la inspección ocular, donde se muestra cómo es la casa (de Raymundo), la parte frontal y trasera, contaba con otras vías de acceso”, explicó Felsztyna en aquella oportunidad.

Por otra parte, días atrás, se conoció que la querella también había pedido que se cite a ampliar declaración testimonial al amigo de Condorí, un hombre de apellido Mazzucco.

Se trata del hombre que trasladó a Condorí en motocicleta hasta las cercanías de la vivienda de Barrionuevo, de acuerdo con la información a la que accedió El Ancasti.

Por otra parte, requirió que se lleve a cabo la pericia biométrica sobre la persona de Condorí, en razón de que con esta prueba se puede reconocer a las personas por su manera de andar, de caminar, sus gestos y los rasgos corporales, entre otros.

Con esta pericia, buscan tratar de establecer si Condorí es o no la persona que quedó registrada en las imágenes que captaron las cámaras de seguridad el día que asesinaron a Raymundo.

Fechas

- 15 de enero. Entre las 7.30 y las 8.40 habría sido asesinado Raymundo Barrionuevo, en su casa en el barrio San Ramón, en la ciudad Capital. En esa franja horaria estuvo Dardo Condorí, según quedó registrado en una cámara de seguridad.

- 16 de enero. Aproximadamente a las 11 es encontrado el cuerpo por Rafael, uno de los hijos de Barrionuevo. El hombre había ido a llevarle la comida para el almuerzo. Su padre estaba tendido en el comedor sobre un reguero de sangre.

- 24 de enero. Condorí fue arrestado tras un allanamiento en la ciudad.

- 25 de enero. El fiscal de instrucción en feria, Alejandro Gober, ordenó que pase a calidad de detenido y sea imputado por homicidio doblemente calificado.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar