Elecciones 2025 || El candidato apuntó al oficialismo provincial
Brizuela rechazó el "falso dilema" de que LLA no defiende a Catamarca
El referente y candidato libertario, afirmó que si le va bien a la Nación le va bien a Catamarca.
El diputado provincial y candidato a diputado nacional por La Libertad de Avanza (LLA), Adrián Brizuela catalogó como "falso dilema" la postura de los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria de que "van a defender los intereses de Catamarca", y que los libertarios únicamente los intereses del Gobierno nacional.
"De un tiempo a esta parte el oficialismo de Jalil ha tratado de instalar ese falso dilema de que sus diputados defenderían a la provincia en una suerte de nuevo autonomismo y quienes por ser de la Libertad Avanza defenderíamos a los intereses de la Nación", sostuvo el diputado en diálogo con "Se acabó lo que se daba" de Ancasti Streaming. "Eso es falso porque los intereses de la Nación son: si a la Nación le va bien, le va bien a Catamarca", añadió.
En este marco, explicó que medidas nacionales como la baja de la inflación, la baja en la pobreza "tuvo su impacto en Catamarca" y que lo mismo pasa con el ingreso de inversiones extranjeras "que redundará en beneficio de los catamarqueños".
Por otra parte, planteó su fidelidad al modelo que impulsa el presidente Javier Milei y dijo que se "inmoló" por defender esos ideales.
Brizuela destacó que se sumó a LLA por la figura del Presidente. En ese marco, dijo que lo que lo atrajo al espacio fue la convicción de Milei en llevar a cabo reformas profundas, incluso a un alto costo personal. En este sentido, afirmó que Milei está "dispuesto a inmolarse políticamente por hacer estas reformas".
Al ser consultado sobre si él mismo estaría dispuesto a "inmolarse por el presidente en el Congreso," Brizuela reconoció que, si bien el rol de un diputado es "mucho más pequeño", viene mostrando una conducta incuestionable. "Yo me vengo inmolando por un conjunto de ideas en las que creo y pago un costo político altísimo", sostuvo.
Agüero y UNITE
Por otra parte, Brizuela se refirió a las causas legales y la situación actual de Pablo Agüero, máximo referente del partido UNITE y su esposa la diputada Verónica Vallejos, que en esta campaña dio un paso al costado.
El candidato explicó que las denuncias contra Agüero, Vallejos y UNITE por supuesta falta de rendición de cuenta de fondos de campaña están cerradas: "Esas denuncias vienen de la alianza La Libertad Avanza en 2023 que la formaban UNITE de Pablo Agüero y el MID de (el diputado provincia Fernando) Baigorrí".
Respecto a la participación actual de la diputada Vallejos y su marido en la campaña, afirmó que la legisladora "es parte del bloque La Libertad Avanza". Sin embargo, al abordar la baja visibilidad en la campaña, Brizuela ensayó una explicación sobre la distancia de Vallejos y Agüero. "Yo tengo entendido y salió en todos los medios que Pablo Agüero quería ser candidato a diputado nacional. Evidentemente eso no se dio y probablemente esa sea la razón por la que él haya decidido estar al margen de esta campaña", consideró.
Figueroa y Bacchiani
Finalmente, Brizuela defendió al candidato a concejal por LLA y presidente del PRO, Diego Figueroa que es recordado por presentar un proyecto de declaración que reconocía al "trader god" hoy condenado, Edgar Adhemar Bacchiani. Consultado sobre si este antecedente no podría impactar negativamente en LLA, Brizuela dijo que no porque "el antecedente Bacchani no lo involucra a Figueroa directamente".
"Si bien él propuso la declaración, él no está denunciado ni nada. Además, en aquel momento en Catamarca, Bcachiani era realmente el 'God'. Yo estaba en Córdoba en la pandemia y todo el mundo te decía '¿Qué pasa en Catamarca?' porque ¿quién no tenía plata en Bachini? aclaró que yo no", dijo.
Más adelante cuestionó la "severidad" con la que se lo juzgó a Figueroa, por algo que a su criterio fue "un error táctico". Finalmente, Brizuela aprovechó para cargar contra el Gobierno provincial por el caso Bacchiani al sostener que la responsabilidad del control sobre la estafa del trader caía en los organismos oficiales. "Creo que muchas veces quienes lo atacan, especialmente del oficialismo, se olvidan de que quien debería haber controlado eso, porque sabían lo que se estaba recaudando en impuesto, era el oficialismo", cerró.