El presidente del Colegio de Bioquímicos, Enrique Ocampo, se reunió el pasado lunes con el gobernador Raúl Jalil, para pedirle respuestas por las deudas que tiene OSEP con los bioquímicos.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El presidente del Colegio de Bioquímicos, Enrique Ocampo, se reunió el pasado lunes con el gobernador Raúl Jalil, para pedirle respuestas por las deudas que tiene OSEP con los bioquímicos.
Ocampo contó que mediante una reunión pudieron plantearle la situación a Jalil e indicó que el primer mandatario pidió cuidar la OSEP.
“Planteamos la deuda que OSEP tiene con relación a los hisopados de COVID. El dinero no salía de la obra social sino del ministerio de Economía, nos explicaron que OSEP no tenía el dinero. Nosotros no sabíamos. La deuda es desde noviembre, diciembre y enero, suma unos 20 millones a todo el Colegio de Bioquímicos. De todas formas son 3 meses, pero al menos que nos paguen noviembre y diciembre”, manifestó.
Agregó que los actos bioquímicos de hisopados ya se realizaron y que cuando cobren e intenten cobrar los reactivos será a un valor mucho más elevado por la inflación.
“OSEP no es la única obra social con deuda, nosotros esperamos que todas paguen. Hay algunas que tardan muchos meses más, pero siempre pedimos que no nos corten la cadena de pago sino tenemos que salir a suspender y no queremos. PAMI también tiene deuda”, resaltó Ocampo.