El Juzgado Federal de Tucumán declinó competencia en la investigación a la financiera Adhemar Capital e hizo lugar a lo solicitado por el Juez Federal de Catamarca, Miguel Ángel Contreras. El magistrado había requerido a Tucumán y a Córdoba que enviaran los expedientes sobre las investigaciones en curso tras una presentación realizada por los fiscales federales Santos Reynoso y Rafael Vehíls Ruiz. Los fiscales entienden que son ellos quienes deben investigar a la firma porque ya iniciaron una pesquisa en 2020.
Por su parte, la Justicia de Córdoba plantó una oposición al pedido y en el lugar la financiera es investigada por la justicia provincial, por lo que se debe definir antes una cuestión de competencia.
Hace dos semanas, el juez Contreras envió los pedidos a ambas provincias y la respuesta fue rápida. Por lo que hace más de diez días los fiscales federales ya cuentan con los expedientes de Tucumán. Según pudo averiguar El Ancasti, hasta el momento Reynoso y Vehíls Ruiz no realizaron ningún requerimiento o medida en cuanto a la causa.
En Córdoba la investigación avanza. En esa provincia la investigación se realiza en la justicia provincial bajo el presunto delito de “estafa”.
La semana pasada Edgar Bacchiani fue imputado por ocho hechos de estafa y además se le fijó una caución por cuarenta millones de pesos para mantener la libertad. En el caso de no cumplir la caución, será detenido.
Ahora se debe resolver la situación de competencia en la causa para determinar si los expedientes serán finalmente enviados a esta provincia.
El pedido
Vehíls Ruiz y Santos Reynoso sustentan su pedido al señalar que no pueden existir causas que por el mismo motivo se sustancien en distintas jurisdicciones y en diferentes procesos. Según lo indica la ley, la investigación debe realizarse en la jurisdicción en donde primero se inició el expediente. En ese sentido y en base a lo informado, Fiscalía Federal de Catamarca había iniciado una investigación preliminar a instancias de Gendarmería Nacional en septiembre de 2020. Si bien trascendidos señalaron que los fiscales recolectaron pruebas para determinar si existen elementos para iniciar una causa penal, hasta el momento no se conoce nada oficial en cuanto al estado de esa pesquisa.
De cumplimentar lo que expresa la ley, tras la resolución de Contreras, los jueces de las otras provincias deberían remitir a los fiscales Reynoso y Vehils Ruiz todo lo que hayan actuado en las investigaciones de sus jurisdicciones. En Córdoba, por ejemplo, se realizaron allanamientos en las oficinas de Adhemar Capital de esa provincia.
En Tucumán y Córdoba se habrían iniciado las pesquisas a finales del año pasado y principio de este, ya que las sucursales de la firma se abrieron el año pasado en esos lugares. Sin embargo, en esas jurisdicciones la Justicia ya ordenó medidas.
En Catamarca solo se conoció levantamiento del secreto bancario realizado a la sociedad de Adhemar Capital y el requerimiento de información a la Comisión Nacional de Valores sobre la situación de Bacchiani y de la empresa, lo que llevó a que la Comisión de Valores intimara al trader al cese del ofrecimiento de sus servicios de inversiones.
Investigaciones
En febrero el fiscal federal Gustavo Gómez de Tucumán presentó un pedido formal para que se iniciara una investigación de oficio a la firma Adhemar Capital.
En Córdoba por solicitud de la fiscal Valeria Rissi, personal de Delitos Económicos de la Policía y del Ministerio Público allanaron la sede y secuestraron varios sobres con documentación.