jueves 27 de marzo de 2025
Con la enseñanza del Judo

Romanos, 40 años en el polideportivo municipal

Carlos Romanos, actual presidente y fundador de la Federación Catamarqueña de Judo y árbitro internacional de judo, cumplió este 1 de marzo cuarenta años como empleado municipal en forma ininterrumpida en el ámbito del Polideportivo Municipal del barrio 250 viviendas.

“Por el año 1982 comencé a dar clase junto a mi hermano Jorge en el Centro de Educación Física (Poli Capital) representando a la Secretaría de Educación, Cultura, Recreación y Deportes de la Municipalidad de la Capital debido que en aquel entonces no existía el Polideportivo Municipal del barrio 250 viviendas. Por tal motivo fui bien recibido por el profesor Carlos Cajal del CEF dándome un lugar para el dictado de las clases de judo, pero faltaba algo muy importante las colchonetas. De ahí con mis alumnos hicimos un tatami con viruta de madera para poder dar clases y la lona nos donó el profe Cajal que eran las antiguas carpas del complejo de Las Juntas” recordó inicialmente Romanos.

Prosiguiendo, señaló: “Pasaron los años y con más de 60 alumnos le dimos nombre al gimnasio municipal llamándose hasta el momento Jigoro Kano, realizando más de 30 eventos interprovinciales siendo uno de los más distinguidos del NOA. Para el año 1984 tuve la gran sorpresa de que me llamaron para firmar el contrato de servicio para luego de tres años lograr la planta permanente. Por el año 1984 me trasladan a la nueva casa el polideportivo municipal del barrio 250 viviendas donde solo existía un salón multiuso y dos oficinas y una cancha de uso múltiple de piso asfalto”.

Luego, Romanos detalló que “en el salón multiuso de 8x8 continuamos con las clase de judo con aserrín y lona con una comisión de padres haciendo peñas, ventas de empanadas, y logramos juntar dinero para comprar material y construir la antesala del gimnasio de judo, que actualmente se encuentra a la entrada de recepción del poli 250”.

En otro pasaje, sostuvo que “pasaron muchos años, ya con cuarenta años de servicio quiero agradecer a todos los funcionarios que han pasado en esta trayectoria como empleado, a todos los judocas y padres que me acompañaron y me siguen apoyando. Hoy día tengo como judocas a nietos o hijos de mis ex judocas, han pasado cientos de niños cada año que me han dado mucha alegría y enseñanza”.

WhatsApp Image 2024-03-01 at 08.46.58.jpeg

Historial

En su carrera profesional y deportiva, Romanos indicó que “en estas cuatro décadas puedo decir que he crecido en mi aspecto personal, académico y deportivo”.

En tal sentido, en lo deportivo, fue fundador de la Federación Catamarqueña de Judo y Defensa Personal (actual presidente) y como árbitro alcanzó el nivel: Sudamericano (examen en Petrópolis, en Brasil 1997), Continental (examen en Cuba 2001), Internacional (examen en Casablanca, en Marruecos 2007) y Paralímpico (en Beijing 2008).

“Dirigí varios eventos en cuatro continentes (Juegos Sudamericanos, Panamericanos, Juegos Mundiales), fui primer árbitro de IBSA (Federación Internacional de Deportes para Ciegos) con examen aprobado en San Pablo (Brasil), único árbitro en dirigir los Juegos Paralímpicos. Además, fui dirigente del año por el Círculo de Periodistas Deportivo de Catamarca 2017. Soy director deportivo y referente de la FADASDA (Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down) y actualmente soy comisionado nacional de la Dirección Nacional de Arbitraje” puntualizó Romanos.

Igualmente, destacó que “desde los dos años mis hijos Maximiliano y Giselle me acompañan en el judo municipal, actualmente son profesores dedicándose a la enseñanza al desarrollo del judo infantil. Hoy día el gimnasio de judo del polideportivo municipal cuenta con tatami internacional olímpico perteneciente a la Federación y gracias al intendente Gustavo Saadi y al secretario Guillermo Perna permitieron la remodelación del gimnasio con vestuarios y depósito para materiales deportivos, siendo esta sala única para la práctica de nuestra disciplina”.

Algo personal

Carlos Alberto Romano

Fecha y lugar de nacimiento: 30/09/1961, en Rosario (Santa Fe)

Comenzó en el judo a los 7 años en el Club Regatas Corrientes

Tres hijos judocas: Maximilino, Giselle y Mathias

Títulos:

Agrónomo nacional

Licenciado en geología

Arbitro internacional de judo

Maestro 7mo dan de la Confederación Argentina de Judo

Vocal 2do de la Confederación Argentina de Judo

Actual presidente y fundador de la Federación Catamarqueña de Judo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar