El conjunto nacional buscará seguir con su ritmo ganador para volver a estar en la final y enfrentar a Alemania. Holanda, por su parte, quiere clasificar por segunda vez consecutiva y tener la chance de torcer la historia.
El seleccionado argentino, invicto y con pleno de victorias en su campaña mundialista, jugará hoy ante Holanda una de las semifinales de Brasil 2014, que representará el penúltimo paso rumbo al objetivo de conquistar la tercera Copa del Mundo de su historia.
Los hinchas argentinos concentrarán su atención en el Arena Corinthians de San Pablo cuando, desde las 17, comience el partido con arbitraje del turco Cuneyt Cakir. La TV Pública, DeporTV, DirecTV y TyC Sports transmitirán el evento en directo a todo el país.
Superada la racha negativa de 24 años sin quedar entre los cuatro mejores, el equipo capitaneado por Lionel Messi irá en busca ahora de la quinta final desde que la FIFA creó la gran fiesta del fútbol en 1930.
Ese año Argentina perdió con Uruguay en la primera edición; posteriormente ganó las definiciones de 1978 y 1986 y luego cayó en la de Italia 1990, que fue la última vez que disputó una instancia como la de hoy en el Itaquerao.
El conjunto de Alejandro Sabella llega con un rendimiento en ascenso y cinco victorias encadenadas: Bosnia 2-1 en Río de Janeiro, Irán 1-0 en Belo Horizonte, Nigeria 3-1 en Porto Alegre, Suiza 1-0 en San Pablo (octavos, tiempo suplementario) y Bélgica 1-0 en Brasilia (cuartos).
Holanda, que nunca ganó la Copa del Mundo pero disputó tres finales (1974, 1978 y 2010), transita un camino inverso, pues impresionó con su primera victoria ante el último campeón España (5-1) y luego fue menos impactante para ganarle a Australia (3-2), Chile (2-0), México (2-1) en octavos y Costa Rica (4-3 por penales) en cuartos.
En la historia mundialista, los holandeses tienen una leve ventaja sobre Argentina, que de todos modos le ganó el partido más importante: 3-1 (1-1) en el tiempo suplementario de la final de 1978, en el estadio de River Plate.
La "Naranja Mecánica" goleó 4-0 en Alemania 1974, eliminó al equipo de Daniel Passarella (2-1) en los cuartos de final de Francia 1998 y empató sin goles por la fase de Grupos de Alemania 2006, en el último partido entre ambos.
La semifinal de hoy en el Arena Corinthians, cuyo ganador será rival de Alemania, que ayer le dio una paliza histórica a Brasil en el Mineirao de Belo Horizonte, enfrentará a uno de los equipos más goleadores (Holanda con 12, al igual que Colombia) con otro que ostenta la valla menos vencida (Argentina, 3) después de Costa Rica (2).
También será un duelo de dos grandes individualidades como Lionel Messi y Arjen Robben, figuras excluyentes de sus equipos durante la disputa de la Copa del Mundo.
El duelo
El astro rosarino, de 27 años, es el goleador del equipo "albiceleste" con cuatro tantos y fue distinguido por la FIFA con el premio al mejor jugador del partido en todos los juegos de la fase inicial (Bosnia, Irán y Nigeria).
Por su lado, el delantero del Bayern Munich (30) fue "Man of the match" ante Australia y Chile y lleva marcados tres tantos, la misma cantidad que su compañero de ataque Robin Van Persie (30), de Manchester United.
Desde la clasificación a "semis" lograda el sábado pasado ante Bélgica, Sabella les dio descanso a sus jugadores para paliar el desgaste físico, por lo que la probable formación para hoy la ensayó recién ayer a la tarde durante el reconocimiento del campo de juego.
El entrenador no contará con el mediocampista Ángel Di María, que sufrió una lesión de grado 1 en el muslo derecho, pero sí recuperará al lateral izquierdo Marcos Rojo, que cumplió una fecha de suspensión e ingresará por José Basanta.
Para suplir al jugador de Real Madrid, el mendocino Enzo Pérez cuenta con las mayores chances por su buen desempeño cuando lo reemplazó en el juego con los belgas.
En Holanda, el influyente entrenador Louis Van Gaal, sabio para cambiar planteos y nombres en beneficio del equipo, planea repetir la alineación que llega de eliminar a Costa Rica por la vía rápida.
Pero todo indica que esta vez Holanda no saldrá a atacar de entrada como en todos los partidos a Argentina. Seguramente le regalará la pelota por varios momentos, para salir de contragolpe cuando tenga la oportunidad.
La estrategia, según indican los especialistas, será de intentar explotar la capacidad y velocidad de Robben para armar una ofensiva veloz y dinámica con la compañía de Shneider.
El antecedente
El empate sin goles que decoraron los seleccionados de fútbol de Argentina y Holanda, en la Copa del Mundo Alemania 2006, entregó como característica saliente el debut de Lionel Messi como titular en cotejos de campeonatos ecuménicos.
El astro rosarino, hoy con 27 años, jugó desde el arranque por primera vez con la celeste y blanca en Mundiales ese miércoles 21 de junio de 2006, en el Waldstadion de la ciudad de Frankfurt.
En el combinado ‘naranja’, el DT Marco Van Basten le dio rodaje a una dupla ofensiva que aún hoy sigue vigente (Robin Van Persie-Wesley Sneijder), mientras que Pekerman contrarrestó con los ingresos de Gabriel Milito, Carlos Tévez y Messi. El encuentro apenas merodeó el calificativo de aceptable pese a la búsqueda del triunfo.