domingo 1 de octubre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 compañeros argentinos

Inter de Miami: los detalles del nuevo club de Lionel Messi

La institución fue creada hace 5 años y solo tiene 4 temporadas en la Major Soccer League (MLS).

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Inter de Miami, que será el nuevo club del capitán de la Selección Argentina Lionel Messi, la institución fue creada hace 5 años y solo tiene 4 temporadas en la Major Soccer League (MLS).

En cuanto a la historia del Club Internacional de Fútbol Miami, es propiedad de los hermanos Jorge y José Más, hijos del magnate cubano Jorge Más Canosa y del exjugador David Beckham, fue fundado el 28 de enero de 2018 y su primera temporada en la MLS fue en el año 2020.

El club en su corta existencia lleva disputadas cuatro temporadas en la liga más importante del país del norte. En 2020, su primera temporada, el club entró en los playoff pero perdió en primera fase. En 2021, salió onceavo de la Conferencia Este y no logró pasar de la temporada regular. En su tercera aparición en la MLS quedó afuera en la primera rueda de playoff. Por último, en la actual competencia el Inter marcha último en la tabla.

En cuanto a su estadio, el Inter juega en el estadio DRV PNK Stadium, ubicado en Fort Lauderdale, que tiene una capacidad de 18 mil espectadores. Igualmente, el club inició los trámites para construir un estadio de mayor aforo y dentro de la ciudad de Miami.

En la revolucionada jornada de hoy, Wikipedia la enciclopedia colaborativa más consultada del mundo, ni bien comenzaron a circular los rumores sobre el posible arribo de Lionel, los "editores" del sitio contribuyeron al cambio de información para transformarlo en meme.

Tal es así que el estadio "DRV PNK Stadium", pasó a llamarse "LA CASA DE MESSI". En la descripción del artículo, los colaboradores de Wikipedia se las ingeniaron para agregar en el texto la leyenda "pocos para recibir a Messi" cuando hacía referencia a los 18.000 espectadores con los que cuenta el estadio.

image.png

Compañeros compatriotas:

Varios de sus compañeros llevan sangre latinoamericana y tres son Argentinos: Franco Negri, Nicolás Stefanelli y Benjamín Cremaschi.

Franco Negri surgió de San Lorenzo, pero debutó profesionalmente en Quilmes. También pasó por Independiente Rivadavia, Belgrano, Godoy Cruz y Newell's, el club de los amores del N°10.

Nicolás Stefanelli forjó su fútbol en las Inferiores de Defensa y Justicia y logró el tan ansiado ascenso a Primera División en 2014. Sin chances en Florencio Varela, el delantero fue cedido a Villa Dálmine y al poco tiempo regresó al Halcón. Su periplo en la liga de Suecia lo hizo salir de la órbita futbolera nacional. Jugó en AIK Estocolmo, Anorthosis Famagusta de Chipre y Unión La Calera de Chile hasta recalar en Estados Unidos en 2023.

Benjamín Cremaschi nació en Florida pero sus padres son mendocinos. Volante categoría 2005, se formó en la Academia de Inter Miami, firmó contrato con apenas 17 años y se convirtió en el quinto jugador surgido de la institución en volverse profesional.

Ya fue citado hace un tiempo a la selección de Estados Unidos, aunque también recibió el llamado de Javier Mascherano y aceptó sumarse a la Sub 20 argentina. Por el momento, el pibe, admirador de Rodrigo de Paul, puede ser elegible para ambos combinados.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Este lunes llega el Gran Premio Argentino Histórico a Catamarca

Te Puede Interesar