La Fórmula 1 vivió ayer horas de máxima preocupación tras el violento choque que sufrió el piloto alemán Mick Schumacher, hijo del siete veces campeón Michael. Durante la clasificación, el corredor de Haas perdió el control de su monoplaza, que quedó completamente destruido.
“Hemos oído que Mick está consciente, fuera del coche y actualmente de camino al centro médico”, se limitó a informar su equipo minutos después del violento choque. La transmisión decidió mostrar desde lejos la escena del accidente mientras el piloto era retirado del automóvil y subido a la ambulancia que lo sacó de la pista ubicada en Yeda, Arabia Saudita.
“Mick Schumacher ha sido evaluado en el Centro Médico. La evaluación no reveló lesiones. Ha sido trasladado al Hospital de las Fuerzas Armadas Rey Fahad para controles preventivos”, informó la F1 a casi una hora del hecho. “Hablé con su madre y la mantuve informada. No tiene lesiones que se puedan ver, pero quieren hacer algunos escaneos para asegurarse de que no haya impacto”, aseguró Guenther Steiner, director de Haas.
El conductor alemán de 22 años, que convive con su segunda temporada en la Fórmula 1, había logrado sortear la Q1 y estaba posicionado en el 9° lugar de la Q2 cuando restaban unos cinco minutos para el cierre de la sesión. Mick perdió el control en la curva 12 y pegó de frente contra el paredón. La imagen fue impactante: el vehículo perdió dos neumáticos y quedó destrozado en uno de sus costados.
Mick Schumacher Crash | #SaudiArabianGP
Checo Pérez, histórico
Fue una qualy que ha puesto de manifiesto la nueva realidad que vive la Fórmula 1. La clasificación del Gran Premio de Arabia Saudita, la segunda carrera del 2022, terminó con Checo Pérez como el más rápido por delante de los hombres de Ferrari –Charles Leclerc y Carlos Sainz Jr.– y expuso también la irregularidad que sufre Mercedes tras años de hegemonía: Lewis Hamilton no pasó la Q1 por primera vez en cinco años y arrancará en el 16° lugar la competencia del domingo.
El piloto mexicano de Red Bull terminó por encima de todos con un cronómetro de 1:28.200, seguido por Leclerc (+0.025 segundos) y Sainz Jr. (+0.202). “Ha sido increíble. Puedo hacer mil vueltas y no creo que pueda batir la que he hecho, ha sido emocionante”, dijo tras conseguir la primera pole position de su trayectoria en la élite del automovilismo. Verstappen no hizo una gran vuelta y quedó cuarto, mientras que en la tercera línea quedaron Ocon y Russell.
Pero lo más llamativo fue que Hamilton, siete veces campeón mundial y subcampeón en 2021, quedó afuera de la primera fase de la clasificación al igual que Yuki Tsuonda, Nicholas Latifi, Nico Hülkenberg y Alex Albon.