Alejandro Veiga: "Aunque salgamos campeones de América, estamos en deuda con la gente"
El oficialista dialogó en exclusiva con Futbol en Sintonía y brindó una mirada autocrítica sobre el rendimiento del equipo, el rol de los dirigentes y la presión de los medios en Boca.
A la izquierda, Ángel Clemente Rojas; y a la derecha, Alejandro Veiga.
Luego del magro empate 1 a 1 frente a Unión de Santa Fe por la segunda fecha del Torneo Clausura, Alejandro Veiga, prosecretario de Boca Juniors, habló con Fútbol en Sintonía, de El Ancasti Streaming, y analizó el presente futbolístico del club, la presión mediática, el proceso electoral y la figura de Riquelme. En el inicio de la entrevista, y consultado por la responsabilidad de los jugadores en este presente del Xeneize, Veiga se mostró comprensivo: "En estos momentos los silbidos me parecen apresurados" y luego profundizó: "Yo fui muy crítico con los jugadores porque el presidente los bancaba y ellos no respondían igual". Sin embargo, se mostró optimista con la conformación del nuevo plantel "desde el último mercado de pases, creo que tenemos un buen plantel". "Cambió el técnico, que se conoce bien con el presidente, y eso nos viene muy bien", agregó. Siguiendo con esto, reconoció que desde hace un tiempo Boca -que arrastra una racha de nueve partidos sin victorias- no viene jugando bien, aunque destacó la entrega de los últimos minutos contra Unión "En Boca podes ganar o perder, pero no se negocia la entrega total, hasta la última gota, hasta el último minuto", señaló.
En este sentido, el prosecretario del Xeneize se refirió a las grandes dificultades que tienen algunos jugadores para adaptarse al "mundo Boca". "No todos pueden ponerse la de Boca y que no les pese. Algunos necesitan meses para que la camiseta les empiece a quedar justa", indicó. Y agregó: "Tengo un credito abierto con Alan Velasco porque me parece que nos va a dar mucho, pero todavía pesa con el penal fallado y eso la gente se lo recuerda". En cambio, hay otros jugadores, como Marco Pellegrino, que "parecen haber estado toda la vida en el club". En esa línea, fue tajante con otros jugadores del plantel: "Hay jugadores que llevan tanto tiempo que ya no pueden jugar en Boca. Si te dan seis meses, te bancan y no das la talla, significa que vas a poder triunfar en cualquier lado, menos en Boca".
Consultado sobre la influencia del presidente en el armado del equipo, Veiga fue claro: "Román es quizás el mayor ídolo que tenemos, pero en el armado del equipo no se mete. Incluso nos dijo en reuniones que el equipo no le gustaba, pero nunca le dijo nada a los técnicos". Asimismo, también apuntó contra los medios a los que tildó de "antiboca" por sus constantes críticas hacia Riquelme: "El problema para algunos es Román. Es un tipo que no estaba en los planes de nadie y no juega de payaso de nadie". Y añadió: "Si me mando una macana como dirigente, lo culpan a Román. Si Velasco erra un penal, la culpa es de Román". "Primero le pedían que compre a Velasco y cuando erra un penal lo matan. Si te informás por los canales deportivos, pensás que Boca es un desastre, pero conocés el club y ves que es otra cosa", sostuvo.
Autocrítica y presente institucional
El dirigente reconoció que hay una deuda con los hinchas: "Aunque salgamos campeones de América, estamos en deuda con la gente. Está en deuda el plantel, y también nosotros, los dirigentes. Está muy claro lo que la gente quiere: salir campeón y entrar a la Copa Libertadores del año que viene". Sin embargo, a pesar de considerar que el club se encuentra en un mal momento, Veiga fue crítico hacia aquellos que lo tildan como "el peor momento en la historia del club". Sobre esto dijo: "Estuvimos once años sin salir campeones de nada. Esto es una mala racha, pero no la peor. He visto momentos malos al borde del nocaut económico. Esto es malo, pero de ahí a decir que es histórico, no comparto".
Por otro lado, también habló sobre algunos referentes del plantel, como Marcos Rojo y Edinson Cavani."Rojo es un jugador que ya está grande, nos dio mucho, pero hoy no es titular porque el técnico así lo decide", señaló, al tiempo que detalló la situación del uruguayo: "A Cavani lo admiro, entrena el doble para estar. Tiene que curarse de la lesión que lo está marginando y jugar cuando esté bien".
Asimismo, se refirió a la situación de Alan Velasco y Carlos Palacios, quien llegó del Colo-Colo de Chile. "Alan está levantando. Sé que nos puede dar más", indicó. Por su parte respecto al chileno, señaló: "No estoy en el día a día del fútbol, pero lo que sí te puedo decir es que todavía está en deuda. Ahora sí faltó (a entrenamientos) yo no lo sé. Yo te hablo de fútbol como un hincha más, por ahí tengo más información, pero no estoy en el Consejo de Fútbol". Esto en referencia a los últimos rumores que se hicieron eco en los medios y redes, los cuales sostienen que Palacios habría faltado sin justificación al entrenamiento de hoy y, por ello, estaría descartado para jugar con Atlético Tucumán.
Las elecciones y el macrismo
Finalmente, Veiga se refirió al proceso electoral y el intento de intervención del 2023: "Espero que el día que se hagan las elecciones podamos realizarlas. La última vez intentaron intervenirlas. No querían ganarnos en una elección, querían intervenir el club". Y concluyó: "Nosotros somos dirigentes ganemos o perdamos. Algunos de ellos solo vienen a la cancha cuando son dirigentes".