domingo 6 de julio de 2025
Premier Padel P2

Agustín Tapia y Arturo Coello se coronan en Burdeos

Vencieron a Chingotto y Galán por 7-6 (12) y 6-4 en un gran partido e incrementan su ventaja en el cara a cara con 13 clásicos ganados de los 19 que han disputado.

El catamarqueño Agustín Tapia y el español Arturo Coello lograron el sexto título de la temporada después de una eterna y apasionante final frente a Fede Chingotto y Ale Galán (7-6 (12) y 6-4) sumando su 24ª corona desde que se unieron como pareja estos dos monstruos que de esta manera se mantienen en la cabeza de la Race 2025 aunque con los número dos pisándoles los talones. En Burdeos con las gradas llenas y en casa con las palomitas en el sofá delante de la tele, todo el mundo padelero estaba preparado para asistir a un nuevo clásico. No hay mejor partido hoy día que el que mide a la pareja uno y la dos, o lo que es lo mismo, Arturo Coello/Agustín Tapia frente a Ale Galán y Fede Chingotto. Valía la pena no perdérselo y nada escapó a las altas expectativas que generan estos cuatro jugadores cuando se encierran en un 20x10.

Los cuatro se conocen a la perfección y ello se nota en la pista, en las estrategias de cada uno, en las instrucciones desde los banquillos. Martín Canali con los uno, Jorge Martínez con los dos. Ambos buscando las tácticas perfectas para destruir las diseñadas en el otro bando. Y los jugadores, con las instrucciones en la cabeza, tiraban de imaginación para sorprender en casi cada punto a los miles de aficionados que intentan entender a qué juegan estos cuatro titanes del pádel. Son 18 ya las veces que se han visto las caras. Casi nada.

Embed

En Burdeos el pádel es diferente. De volumen, más lento, con menos pegada... aunque si lee esto Tapia se reirá pues nada más empezar el duelo deleitó a todos un smash desde la línea alucinante. Pero la realidad es que la pista permite pocos remates efectivos, son, a menudo, un riesgo. De ahí que cuando una pareja consigue un break, no es sinónimo de tener una gran ventaja, Se necesita mucho más para ganar un set y ya no digamos un partido. Los primeros en adelantarse con una rotura fueron Coello y Tapia, pero en el sexto juego recuperaban el saque Chingotto y Galán (3-3). Incluso a punto estuvieron de conseguir otro break, pero Tapia y Coello salvaron por dos veces la situación. La igualdad es tal que en el siguiente juego fueron el King y el Mozart quienes tuvieron dos opciones de break, pero de nuevo las salvaron la Chingalán.

Embed

Con esta igualdad abrumadora se llegó al tie break. Coello y Tapia dispusieron del primer set point, pero lo salvaron Chingalán (6-6) cuando se llegaba a la hora de partido. Chingotto generaba la primera para la pareja dos, pero salvaba Coello. 7-7, 8-8, 9-9, 10-10, 11-11, 12-12 nadie conseguía ganar el primer parcial. Hubo hasta siete pelotas de set y no fue hasta la octava cuando Tapia y Coello lograban lo que parecía imposible: ganar el primer set. Arrancó el segundo set y Chingotto y Galán lograban una rotura importantepara su estado emocional tras perder el primer set. Lo pudieron conservar durante los siguientes juegos, salvando incluso una bola de break. Con el 4-3 Galán tuvo que ser atendido de una torcedura del pie izquierdo que se había producido un dos juegos anteriores y le aplicaron un vendaje.

Coello y Tapia recuperaron el break en el siguiente juego para poner el 4-4 en el marcador. Y allí cambió todo, tras confirmar el break en el siguiente juego los número uno fueron con todo a por la final. Chingotto y Galán salvaron la primera bola de partido, pero con un Arturo pletórico los número uno cerraron el partido en la segunda oportunidad con un 7-6 (12) y 6-4.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar