Solana Sierra cayó en octavos y se despidió de Wimbledon
La tenista argentina se había clasificado por primera vez a los octavos de final del torneo londinense. Pese a la derrota ante Siegemund, la marplatense escaló al puesto 65 del ranking mundial.
Wimbledon marcó un antes y un después para Solana Sierra. La joven marplatense cayó en octavos de final ante la alemana Laura Siegemund por 6-3 y 6-2, en un partido interrumpido dos veces por la lluvia, pero demostró su crecimiento ante una rival de jerarquía, ex top 30 del mundo y referente en dobles. Las precipitaciones que se registraron en Londres provocaron que el match se suspendiera cuando la albiceleste sacaba 30-30 en el primer juego; y, una vez reiniciado, el mal tiempo volvió a interrumpir la actividad cuando la germana había iniciado arriba la segunda mangaen la Cancha 2 del All England y retomaron la acción.
Solana perdió el servicio apenas retomaron el match y casi de inmediato lo recuperó. En el séptimo game, la teutona volvió a romper el saque de la bonaerense, lo mismo que en el noveno y selló el 6-3 que le dio el primer set. El segundo parcial comenzó con la retención del saque por parte de la europea y en ese momento el clima metió la cola otra vez. La actividad regresó casi una hora después y ambas jugadoras mantuvieron el mismo nivel. La exnúmero 27 del mundo quebró en el primer turno al servicio de Solana y sacó una diferencia que se mantendría hasta el final, cuando con otra rotura firmó el 6-2 final.
De todas maneras, uno de los proyectos más destacados del tenis nacional dejó su nombre en lo más alto, al terminarentre las 16 mejores tenistas del tradicional certamen británico. La tenista, nacida hace 21 años en Mar del Plata, que comenzó a competir a los siete años y supo representar desde muy pequeña los colores albicelestes, es actualmente jugadora de la Selección Argentina Femenina de Billie Jean King Cup. Sierra había llegado a la cuarta ronda en el Abierto londinense tras vencer en tres sets a la española Cristina Bucsa el viernes pasado.
La llegada de Sierra a los octavos de final marcó un nuevo hito en el tenis mundial, tanto en varones como en mujeres, al convertirse en la primera en alcanzar la ronda de las 16 mejores de Wimbledon habiendo clasificado como perdedora afortunada. Además, quedó a solo un triunfo de la mejor actuación nacional en los últimos 21 años: Paola Suárez, en 2004, alcanzó los cuartos del Major británico, instancia en la que fue eliminada por la francesa Amélie Mouresmo. Sierra, que actualmente ocupa el puesto 101 del escalafón mundial, en el ranking en vivo ya figura 65, su mejor marca y lo que la consolida como la mejor raqueta nacional entre las mujeres.
La argentina, quien hasta este momento nunca había ganado un partido de Grand Slam, perdió en las primeras fases de Roland Garros en 2025 y del US Open en 2024. Ha cosechado 15 títulos en el Women’s World Tennis Tour, siendo el más importante hasta el momento el WTA 125 de Antalya, Turquía. También, con esta actuación ingresó de forma directa al main draw del Abierto de los Estados Unidos, y probablemente lo haga en Australian Open 2026 de seguir con esta buena performance dentro de las canchas.
La alemana Siegemund, a lo largo de su carrera, consiguió dos títulos WTA en Bastad en 2016 y Stuttgart en 2017, ambos sobre polvo de ladrillo. La germana es una especialista en dobles, fue número cuatro del ranking mundial y cuenta con dieciséis coronas, entre las que se destacan las del US Open en 2020. La argentina es la primera jugadora en la Era Abierta que llegó a meterse en octavos llegando al certamen como lucky loser. Solana había sido derrotada en la tercera ronda de la qualy para el Grand Slam y quedó a merced del retiro de alguna colega antes del inicio del certamen para ingresar al cuadro principal. Ese llamado por parte de la organización llegó unos minutos antes de tener que pisar el césped del All England para medirse ante la australiana Olivia Gadecki (103). Sí, aquello que parecía haberse alejado, de pronto se materializó y recibió la noticia de que haría su debut en la Catedral del tenis.
En el duelo ante la oceánica, mostró todo su arsenal y se impuso en sets corridos, por 6-2 y 7-6 (8), en una hora y 48 minutos de juego. Dos días después, volvió a pisar el pasto inglés para imponerse por primera vez en su carrera a una Top 50. Con un 6-7 (9), 6-2 y 6-1, venció a la local y número 43 del ranking Katie Boulter, en la Cancha 1 del All England Lawn Tennis and Croquet Club ante más de 11 mil personas. Dos días después, la marplatense siguió con su paso arrollador en Wimbledon y se impuso ante la española Cristina Bucsa (102), por 7-5, 1-6 y 6-1.
Desde 2004, cuando Paola Suárez alcanzó los cuartos de final del Abierto inglés, que ninguna argentina alcanzaba los octavos de final. En cuanto a los hombres, Guido Pella, en 2019, fue el último que también paso la instancia de los 16 mejores.