Con localidades agotadas para la función de esta noche a las 21, abre la temporada de la Comedia con el estreno absoluto en la provincia de “Justicia Criolla” del dramaturgo catamarqueño Ezequiel Soria.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Con localidades agotadas para la función de esta noche a las 21, abre la temporada de la Comedia con el estreno absoluto en la provincia de “Justicia Criolla” del dramaturgo catamarqueño Ezequiel Soria.
Esta primera producción del nuevo formato de trabajo de la Comedia está a cargo del maestro Miguel Ángel Rodríguez con la participación del Coro Estable del municipio que conduce la maestra Marta Achá.
Este musical criollo que acerca al público de la ciudad una de las obras más importantes de Soria cuenta con el siguiente elenco de 19 personas en escena:
Teresa: Graciela “Gachy” Cabrera
Juana: Deborah M. Nieva
Graciana: Silvia Camarasa
Mujer 1: Daniela E. Sardi
Mujer 2: Ivana S. Cerezo
Mujer 3: M. Fátima Reynoso
Mujer 4: Andrea C. Raiden
Gregorio, ex soldado: Jesús M. Carrizo
Fernando, soldado: Maximiliano Ahumada
Benito, portero del Congreso: Héctor Cangi
José, portero de Tribunales: Hugo González
Antonio: Mario Toro
Fermín: Emanuel Ahumada
Guitarrista: Guillermo B. Morales Monteros ó Roberto Quinteros
Amigo 1: Lionel F. Bucci
Amigo 2: Néstor E. Tolosa
Hombre 1: Walter M. Nieva
Hombre 2: Juan Carlos Leiva
Personaje de coro: Sara E. Suárez
Música original: Antonio Reynoso
Coro general: Coro de Cámara
Diseño de Escenografía: Mariano Fuente
Realización de Escenografía: Raúl Ahumada y Samuel Delgado
Diseño de Vestuario: Lucia Rodríguez
Realización de Vestuario: Ivana Guardia y Marta Heredia
Diseño de Iluminación: Pablo Lima
Técnicos: Pablo Lima y Ariel Sánchez
Entrenamiento corporal: Magister Liliana Murer
Preparación vocal: Maestro Silvio Arias
Producción: Luis Miguel Rodríguez
Asistencia administrativa Coro: Giovanni Pacchiotti
Asistencia de Dirección: Técnico Audiovisual Mauro Arch Quiroga
En palabras de uno de sus actores, Jesús Carrizo: “La obra manifiesta el descreimiento en la justicia, plantea que la única justicia es la divina, no se cree en la justicia de los hombres. Para nosotros es reconfortante trabajar con un texto de este autor, que es un gigante, nunca reconocido por nosotros mismos. Por eso, a modo de homenaje creemos muy importante ser lo más fieles posibles al texto. Sentimos orgullo y satisfacción. Todos hemos hecho clásicos en nuestra vida actoral, nunca a Ezequiel Soria”.
Por su parte, Mauro Arch Quiroga, quien en esta ocasión cubre el rol de asistente de dirección, afirma: “La obra hace énfasis en el contexto, en la idiosincrasia. Hay que pensar que poner el acento en ciertas cosas es hacer que la sociedad se vea reflejada a sí misma. El análisis lo debe hacer cada uno, si nos ponemos a analizar las intenciones del autor o las formas de que plantea cada tema, es subestimar al espectador. Esta es una obra naturalista”.
Las siguientes funciones de “Justicia Criolla” destinadas a público mayor de 15 años en general serán mañana domingo 10 a las 20, los días viernes 22 y 29 y sábado 23 siempre a las 21 mientras que los domingos 17, 24 y 31 serán a las 20 horas.
Entre el estreno de hoy y el cierre del domingo 31 hay una seria de funciones cerradas destinadas a personas de la tercera edad, docentes y estudiantes de universidad e institutos terciarios, docentes y estudiantes secundarios hasta totalizar la cantidad de funciones establecidas en el concurso que se realizó en marzo pasado por la Secretaría de Educación y Cultura y la Dirección General de Cultura del municipio capitalino a través del Programa de Acción Externa de la Comedia (P.A.E.Co).
Los espectadores de La Comedia encontrarán un código digital QR impreso tanto en el programa de mano como en las entradas, cuyo cupón se sugiere conservar ya que a través del mismo podrán acceder a fotos, filmaciones, y trivias de las redes sociales institucionales para volver a disfrutar esta propuesta escénica única. Las redes son:
https://www.facebook.com/cultura.catamarcacapital y
https://www.instagram.com/cultura.catamarcacapital
Las entradas gratuitas pueden retirarse con anticipación en el foyer del Centro Cultural Urbano Girardi, en días hábiles en el horario de 10 a 13 y de 15 a 19 horas. Para quienes no tengan entradas anticipadas, éstas podrán retirarse en la sala el mismo día de función a partir de las 20 los días viernes y sábados y a partir de las 19 los días domingo. Se recuerda que se entregan entradas hasta colmar la capacidad de 210 espectadores y que las funciones empiezan puntualmente. Una vez comenzada la función no se permitirá el ingreso a la sala.