martes 25 de noviembre de 2025
Taller en Villa Dolores

Invitan a un intensivo de Danza Comunitaria en Valle Viejo

El Centro de Cultura y Trabajo Comunitario realizará un taller que propone crear, mover y compartir en grupo, con cupos limitados y una promoción 2x1.

El sábado 29 de noviembre se realizará en el Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores un taller intensivo de Danza Comunitaria, una actividad que desde hace tres años forma parte de la programación del espacio. La propuesta se inspira en la definición de Aurelia Chillemi, quien en su libro Danza Comunitaria y Desarrollo Social.

El taller será de 18 a 21 horas en el Centro de Cultura, ubicado en Joaquín de Acuña 995, en Valle Viejo. Estará a cargo de: Agostina Revuelta y Silvia Bucari. Tiene un aporte de $12.000 Para inscripción, comunicarse a los teléfonos: 3834 380148 / 3834 699692. Desde la organización comunicaron que a las 21.30 habrá un festejo comunitario, ue estará musicalizado por Los vinilos de Josefino Flor.

Movimiento poético del encuentro afirma: “Llamo Danza Comunitaria al fenómeno grupal que, desde las creaciones colectivas, aporta otra mirada a la estética de la danza. Se caracteriza por convocar tanto a profesionales y estudiantes de danza como a vecinos intérpretes que no hayan tenido experiencia previa. (…) A través del movimiento se puede establecer un tejido relacional, una fuerte red sustentadora para nuestras vidas y para la de los demás”.

Durante este encuentro de tres horas se trabajarán diversas propuestas de movimiento para reconocer el cuerpo de manera sensible y creativa, liberar tensiones y explorar posibilidades expresivas. La comunicación creativa y la improvisación grupal permitirán construir un lenguaje de movimiento compartido, donde aquello que circula se convierte en un bien común.

image

Chillemi lo resume así:

“Para formar parte de este bien común no hay que firmar escrituras ni convenios: simplemente hay que estar, con el tácito acuerdo solidario del quehacer compartido del encuentro”. La invitación es a disfrutar el movimiento libremente, reconocer las propias posibilidades y limitaciones, y descubrir la creatividad que emerge al improvisar y compartir con otros. "Compartiremos comida, charlas, música, baile y un espacio de disfrute colectivo", señaló.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar