Continúa con feria, talleres y espectáculos musicales gratuitos
Importante convocatoria en el "Mayo Musical" de Casa de la Puna
Organizado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, la propuesta convocó a un público entusiasta que participó de las diferentes actividades previstas por el fin de semana largo.
Más de 15 emprendedores de la ciudad recibieron a los visitantes que apreciaron, puesto por puesto, los numerosos productos que exponían entre piezas cerámicas, productos regionales, diseños de regalería, productos aromáticos y diferentes artesanías en la feria que también se mantendrá mañana de 16 a 20.30 hs.
A las 16 hs. El músico y docente Pablo Olaz inició su taller denominado “Dejando Huellas al Cantar”, mediante el cual numerosos participantes entre grandes y chicos se animaron a componer música. La propuesta se repetirá mañana sábado, para quienes estén interesados en participar. También cobró protagonismo el Taller de Canto Coral, a cargo de Santiago Benítez animando a los concurrentes a interpretar célebres obras del cancionero popular, propuesta que, igualmente, se repetirá mañana de 17:30 a 19 hs.. “Algunos que se sumaron eran coreutas de hace años, pero otros que no, porque la idea es aprovechar el feriado en estas tardes de coro. La dinámica fue hacer un poco de pre calentamiento y me sorprende que pudimos sacar dos obras. La verdad agradezco por confiar en la propuesta y especialmente en la cultura, a través de esta incitativa. Siempre es necesario estar alentando, convocando al vecino común que por ahí piensa que no puede participar de esto y es todo lo contrario”, señaló Benítez.
El baile también estuvo presente como una de las opciones que motivó al público a participar de la intervención milonguera propuesta por la compañía Yuyo Brujo con una clase abierta dedicada a practicar el arte del denominado ritmo del dos por cuatro.
Posteriormente, dos estilos que se valen de la improvisación y el ingenio se enfrentaron en el escenario del atractivo ubicado en Recalde y Padre Dagostino generando risas, exclamaciones y aplausos del público que siguió verso a verso el contrapunto entre el payador Miguel Arévalo y y el rapero Jonathan “Jona” Vega.
Mediante entretenidas dinámicas los artistas que hace tiempo vienen trabajando juntos en este “choque cultural” que, tal cual señalan, en realidad los acerca, hicieron participar a turistas y residentes que proponían palabras y frases para alentar las rimas. Al cierre del mayo musical, el grupo De Puro Guapo, integrado por músicos catamarqueños interpretaron tango, aversionando famosas obras clásica de este particular ritmo ciudadano.
A partir de las 22 hs. otro grupo de gente se fue sumando a la peña estable y disfrutó de las actuaciones de Catuchos y Dudy Heredia que invitaron a bailar y a entonar folklore regional y nacional. La gastronomía de Achalay estuvo presente durante toda la jornada con merienda y luego, las clásicas empanadas y demás platos regionales.
Para mañana
Mañana sábado las actividades comenzarán a las 16 hs con feria de emprendedores, el Taller de Composición Musical a las 16 hs y, luego del Taller de Canto Coral a las 17.30 hs.. A partir de las 19.30 hs. la música en vivo estará a cargo de los grupos Girafunk y Mortadela Slim, ensambles dedicados a fusionar rock, funk y jazz, entre otros estilos.
La agenda completa del “Mayo Musical” y el resto de las actividades turísticas de la Capital que se puede conocer en la página web: sfvc.tur.ar o en las redes sociales: SFVC Turismo.