El salteño Jorge Rojas regresa este sábado 18 de julio al escenario mayor de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y, como ya sucediera en sus presentaciones de años anteriores, lo hará a salón lleno.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El salteño Jorge Rojas regresa este sábado 18 de julio al escenario mayor de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y, como ya sucediera en sus presentaciones de años anteriores, lo hará a salón lleno.
Ya el jueves se agotaron las localidades para la jornada festivalera de este sábado que además de Rojas, contará con la presentación del armonicista Fabricio Rodríguez, Sacheros, Juan Ignacio Molina, Los Viajeros y el humor del catamarqueño radicado en Caleta Olivia, Ale Ayame. La cartelera artística la completan la delegación del departamento La Paz, compañía Arte Nativo, la pareja de tango de Verónica Galván y Diego Leiva, Fernando Guilla, Brisas del Chamamé, Mauricio Cabrera y el rejunte catamarqueño, El Vendaval, Tomás Álvarez y El Chango Santiagueño.
Como todas las jornadas, el festival inicia a las 19 hs con la apertura de la delegación lapaceña. Para las 21 está programado Fabricio Rodríguez, pasadas las 23 sube a escena Sacheros y a partir de la 01 se prevé el inicio del show de Jorge Rojas.
La noche del sábado será transmitida en vivo por la TV Pública Nacional, con el apoyo de Catamarca Radio y Televisión. La transmisión será a partir de las 22 y se extenderá hasta el término de la jornada. Es el cuarto año consecutivo que la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se proyecta a todo el país a través de la TV Pública.