Es unas de las comidas infaltables en las mesas de fin de año. También es ideal para comer como una entrada fría o para un picnic.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Es unas de las comidas infaltables en las mesas de fin de año. También es ideal para comer como una entrada fría o para un picnic.
Ingredientes
- 1 matambre de un kg. o más.
- 2 dientes de ajo en láminas.
- Sal y pimienta, a gusto.
- Una cda. de aceite.
- 3 cdas. de vinagre.
- 1 huevo.
- 1 taza queso rallado.
- 1 lata de arvejas.
- 4 cda. de perejil picado.
- 3 zanahoria hervidas.
- 4-5 huevos duros.
- 1 morrón rojo o verde.
- 1 cdta. de ají molido.
Procedimiento
- Quitar el exceso de grasa al matambre y salpimentar.
- Extender sobre una asadera con la grasita para arriba rociar con vinagre y distribuir los ajos.
- Dejar así una o 2 horas.
- Quitar los ajos y esparcir una pasta hecha con huevo, el queso rallado y el perejil.
- Sumar las zanahorias en bastones y el morrón en juliana, las arvejas y, en forma alineada, los huevos duros cortados en mitades o en cuatro.
- Espolvorear con un poquito de ají molido y arrollar bien firme.
- Atar sin dejar ninguna abertura.
- Cocinar en abundante caldo de verduras entre una hora y una hora y media.
- Dejar enfriar en el caldo y luego prensar.
- Servir frío con guarnición si se desea.