jueves 1 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Esquirlas

Premiado documental llega a Catamarca

El film trata sobre la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero. Su estreno está previsto para mañana a las 20hs en la Sala Ezequiel Soria.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Mañana, lunes 27 de marzo a las 20hs, en la Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca, se estrenará la película documental Esquirlas de Natalia Garayalde, que aborda, mediante un relato en primera persona, la explosión de la fábrica militar de Río Tercero, Córdoba, en 1995.

Además, para compartir con el público detalles sobre la realización del filme, la proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.

“Esquirlas es una película documental de archivos familiares, fue un trabajo en equipo y mi participación en la película tiene que ver con el montaje. El próximo lunes luego de la proyección conversaré sobre mi trabajo que tiene que ver con el ensamblaje y la escritura del guion en la etapa de montaje”, anticipó Julieta.

El 3 de noviembre de 1995 estalló la fábrica militar de Río Tercero, dejando daños severos e irreparables para los habitantes de la ciudad. En ese entonces, la directora del documental Natalia Garayalde, tenía doce años y vivía en el barrio militar de Río Tercero junto a su familia, registró todo con una cámara familiar VHS que había adquirido su padre.

“Esquirlas” se construye a partir de la recopilación de fragmentos e imágenes caseras sobre la tragedia y de ahí su nombre. La mayoría de los materiales que se utilizaron son los propios de la familia Garayalde, pero también hay archivos de vecinos, canales de televisión e instituciones públicas de Córdoba que la directora recopiló a lo largo del tiempo.

“Cada vez que vuelvo a Río Tercero una nube de amoníaco me invade de recuerdos. Hace veinticinco años mi pequeño universo estalló en pedazos. En los videos familiares se mezcla la inocencia de mi infancia con la tragedia. Ahora busco una escena perdida, algún síntoma de lo que pasó después. Los fragmentos del pasado se unen y puedo percibir el lado negativo de las imágenes, el río oculto que corre debajo de la superficie”, explica la directora.

Escrito, dirigido, editado y producido por realizadoras mujeres, Esquirlas ha participado y cosechado premios en numerosos festivales de cine alrededor del mundo como el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Visions du Réel (Francia), Documenta Madrid (España), Jeonju (Corea del Sur), entre otros.

La actividad está organizada por el Espacio INCAA Catamarca y la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar