martes 26 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Nunca empiezo nada

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Muchas personas viven procrastinando, posponiendo. Les cuesta dar inicio a alguna actividad. Te invito a considerar algunos de los factores por los que esto puede suceder y varias estrategias para modificar esta actitud:

Porque su deseo es muy débil

Algunos posponen una carrera, un proyecto ouna relación porque tiene un deseo muy bajo. Por ejemplo, una persona puede desear formar pareja;pero, en el fondo, se debe a que es presionado por su entorno y no porque en realidad lo quiera hacer. A veces,abandonamos una tarea ante el primer obstáculo y decimos que es por lo difícil de la situación; pero, en verdad, es porque no tenemos un deseo interno fuerte. Lo ideal es preguntarnos: “¿Realmente quiero hacer esto?”.

Porque su metodología no es eficaz

Algunos se dedican a hacer muchas cosas a la vez. Como saltan de una cuestión ala otra todo el tiempo, les resulta difícil comenzar yllegar hasta el final. Hay quienes no pueden empezar un proyecto debido a su bajo nivel de motivación; y otros arrancan una actividad, pero se quedan a mitad de camino porque su metodología no es la mejor. En este caso, lo que debe hacerse es fijarse metas pequeñas, es decir, ir de menos a más. Lo mínimo es lo máximo, se dice en psicología. Y una pequeña acción puede generar en nosotros un movimiento que resulte imparable.

Porque se autoboicotean

Algunos abandonan justo cuando están por alcanzar la meta. ¿La razón? Inconscientemente, se crean dificultades, se ponen frenos a sí mismos, para nolograr su objetivo. Se autoboicotean porque no se creen merecedores de nada bueno. Entonces, están disfrutando una experienciaagradable y, de repente,provocan un conflicto para alejarse del éxito.

Porque no se sienten motivados por el resultado final

Algunos comienzan un proyecto con una gran motivaciónpero, a medida que pasa el tiempo, esta va decayendo hasta desaparecer. ¿Por qué? Porque la meta final no es grande y sienten que no vale la pena seguir adelante. Es por ello que, hagamos lo que hagamos, siempre deberíamos tener sueños grandes que nos resulten motivantes, que podamos cumplir y que nos llenen de entusiasmo. Siempre aconsejo tener a mano la “foto del futuro”: aquello que me gustaría alcanzar. Esto nos ayuda a perseverar.

Porque siempre esperan las circunstancias ideales

Algunos viven en espera del momento ideal, de las circunstancias perfectas. Pero esto tal vez nunca llega. Está bien esperar que nuestro mañana sea mejor que nuestro hoy. Pero al futuro hay que crearlo y provocarlo. ¿Cómo? Accionando.

Si sos de los que nunca empiezan, te animo a tener en claro que todo suceso tiene un proceso. Para lograr una meta, hay que tener un proyecto y comenzar, aunque no todo sea perfecto. Y, sobre todo, disfrutar del recorrido, mientras llegamos a la meta. Disfrutemos de cada momento con quienes amamos en camino a eso que tanto anhelamos.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar