martes 19 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
RECONOCIMIENTO ESPECIAL

Mujeres educadoras y docentes destacados

El Ministerio de Educación, en el marco del Día del Maestro, valoró la labor realizada y el compromiso con esta profesión.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En el marco de la celebración del Día del Maestro, la titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión, acompañada por el intendente de Los Varela, Marcelo Saavedra, funcionarios ministeriales, equipo directivo, plantel docente y alumnos, encabezó el homenaje a los docentes, en la Escuela Primaria N°243 “Javier Castro”. En un emotivo acto, el Ministerio de Educación reconoció la tarea de maestras y maestros que dedicaron gran parte de sus vidas al ejercicio de la docencia. En la oportunidad, se hizo entrega del premio Docente Destacado “Luisa María Sesín”, establecido por Decreto ECyT. Nº 369/2015, en agradecimiento y reconocimiento al desempeño y la labor diaria que los docentes de la provincia de Catamarca realizan en la formación de niños y jóvenes, valorando de esta manera su vocación de servicio, actualización continua y comportamiento ejemplar, mediante el cual se distinguió a 17 educadores reconocidos por la comunidad educativa en la que se desempeñan. Estos reconocimientos fueron recibidos por un docente de cada departamento (dos en el caso de Capital) elegidos a través de un jurado conformado por directores de nivel, de modalidades y supervisores.

Además, tal como establece el Decreto de premiación, la ministra Centurión anunció que tres de estos docentes fueron reconocidos con el pago de un sueldo básico, por su desempeño en la profesión docente, que será depositado en la cuenta sueldo de cada elegido. Centurión remarcó también la importancia de estas distinciones que se realizan a docentes que han sido elegidos por que se destacan “como un pilar fundamental dentro de la escuela, son además, el pilar de una sociedad y son el principio rector para cada uno de los niños y niñas que transcurren la escuela”.

“La pandemia nos ha mostrado la importancia de cada docente en la vida de los niños no solo en la interacción enseñanza-aprendizaje, sino también que son el acompañamiento y la guía espiritual de muchos de nuestros niños. También nos ha mostrado la necesidad de acompañamiento, porque los docentes no solo se dedican a enseñar lo formal, sino también los principios, son formadores de opinión, son formadores de ciudadanos y ciudadanas de bien que en el futuro van a ser quienes dirijan el futuro de nuestra provincia”.

“Hoy quiero agradecer enormemente a todos los docentes que han viajado y que se han tomado este tiempo para estar presentes en este acto y principalmente a todos, a ustedes, los Maestros y Maestras por el amor que les brindan cada día a sus estudiantes, por la empatía, por la dedicación, y la vocación con la que enseñan día a día”, expresó la titular de la cartera educativa, Andrea Centurión.

Mujer Educadora 2022

Asimismo, la ministra Centurión realizó la entrega del “Premio Mujeres Educadoras” –segunda edición – consistente en una notebook a Mirtha Palacios de Dorado, quien fue reconocida por la comunidad educativa por promover una educación comprometida con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Mirtha Palacios de Dorado se desempeñó como maestra, secretaria, vicedirectora, directora y supervisora, recorrió caminando, a lomo de mula y en vehículo los caminos que la llevaban a su escuela y acompañando a cada miembro de las distintas comunidades educativas en su rol de supervisora, hasta su último día de labor en el año 2011.

La mención especial de este premio fue para la docente retirada, Elba Atencio, del departamento Belén, que no pudo estar presente, pero a quien el Ministerio hará llegar su distinción.

Por último, la titular de la cartera educativa, Andrea Centurión, hizo entrega de la mención de Honor a la Trayectoria Educativa a la Supervisora General de Nivel Primario, Mónica Adriana Díaz “por su compromiso y tenacidad en la formación permanente de niños y niñas en pos de una educación inclusiva y de calidad. Tus pasos quedarán siempre en los corazones de tus alumnos y compañeros, porque fuiste capaz de entregar con tus palabras y actos la inspiración para aprender a crecer y soñar”, fueron las palabras con las que se homenajearon a esta gran docente.

Desde el gabinete educativo se agradeció el acompañamiento de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ministerio de Educación a cargo del profesor Gonzalo Nieva que le puso música a este evento tan significativo para la comunidad educativa.

CUADRO

Docentes premiados

Mavi Angélica del Valle Medina (La Paz).

Silvana Valeria Gallo (Belén).

Sandra Noemí Rodríguez (Ancasti).

Irma del Valle Pachado (Andalgalá).

Soledad Elizabeth Delgado (Ambato).

Mónica Alejandra Falcón (Antofagasta de la Sierra).

Laura Andrea Moya (Capital).

Mario Roberto Nieva (Capital).

Rosana del Valle Goitea (El Alto).

María Inés Sosa (Fray Mamerto Esquiú.

Carmen Alejandra Vega (Paclín).

Estela Noemí Yapura (Santa María).

Edith Eugenia Orellana (Santa Rosa).

Carlos Oscar Figueredo (Valle Viejo).

Yanela Maribel Hernández (Tinogasta.

Cintia Fabiola Negrette (Pomán.

Flavia Alejandra Aballa (Capayán).

Texto y fotos: Ministerio de Educación-Especial Revista Express

Seguí leyendo

Te Puede Interesar