Desde muy chiquitos que nuestros padres y abuelos nos "obligaban" a comer los alimentos que menos nos gustaban con el propósito de que nos hacía bien, uno de esos era este "superalimento" que trae beneficios para el cuerpo, la espinaca.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Desde muy chiquitos que nuestros padres y abuelos nos "obligaban" a comer los alimentos que menos nos gustaban con el propósito de que nos hacía bien, uno de esos era este "superalimento" que trae beneficios para el cuerpo, la espinaca.
Para que el sistema inmunológico esté fuerte es necesario una buena dosis de vitaminas, estas en la mayoría de las ocasiones se encuentran en los alimentos.
Por eso hoy te presentaremos estas hojas verdes, que en términos médicos este alimento ayuda a fortalecer las defensas del organismo.
Además, este alimento puede ser utilizado para preparar amplia variedad de platos, puede comerse frío y caliente, de relleno, de ensalada, preparar sopas, guisos, cremas, salsas y hasta batidos detox. Sin embargo, esto debe ser acompañado por una alimentación balanceada.
Comer espinacas también ofrece otros beneficios para la salud, como por ejemplo, la prevención de la anemia, regular la digestión, proteger la vista, mantener una piel bella y saludable, fortalecer los huesos, mantener un peso corporal adecuado, mejorar las funciones del cerebro y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo consumirla?
Existen diversas formas de consumir la espinaca y una de ellas es en jugo, con la idea de aprovechar todas sus propiedades saludables. Solo se requiere tomar varias hojas de espinaca, lavarlas, picarlas y agregarlas a la licuadora junto con un vaso de agua. Se licúa hasta que genere una mezcla homogénea y ya quedará lista la bebida para consumir. Se puede beber en la mañana, preferiblemente.
Adicionalmente, dependiendo de cuál sea el beneficio que se quiera obtener con su consumo, se puede combinar con otros vegetales y frutas como naranja, banana, ananá, manzana, zanahoria y apio, entre otros. También se puede sacar provecho de sus vitaminas y nutrientes agregándola a ensaladas, guisos, sopas y hasta sándwiches.
Lo ideal, según los expertos es que para potenciar los aportes saludables de la espinaca, ésta se incorpore a una dieta equilibrada y la práctica regular de actividad física.