Cuatro estrellas
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Cuatro estrellas
Vértigo (Fall, Reino Unido, Estados Unidos, 2022) Dirección: Scott Mann. Guion: Jonathan Frank y Scott Mann. Elenco: Grace Caroline Currey, Virginia Gardner, Mason Gooding, Jeffrey Dean Morgan. Calificación: Apta mayores de 13 años. Duración: 1h 47min. Disponible en Amazon Prime Video.
Si la respuesta a la pregunta del título es afirmativa es importante advertir que esta película no es apta para personas que padezcan acrofobia (fobia a las alturas) ya que lo más destacado de Vértigo son sus aterradoras escenas en la cima de una torre de comunicaciones de más de 600 metros de altura.
La historia sigue a dos amigas montañistas, que luego de una experiencia dolorosa, deciden enfrentar sus miedos y embarcarse en un nuevo desafío: Ascender una enorme y deteriorada torre de televisión, emplazada en el medio del desierto de California. Pero la travesía se torna terror y desesperación cuando parte de la estructura se cae, dejándolas solas y aisladas de la civilización, sin más remedio que luchar por sobrevivir en las alturas.
Así este thriller de supervivencia hace recordar a otros famosos filmes como Riesgo Total (1993), protagonizado por Sylvester Stallone, o Límite Vertical (2000), protagonizada por Chris O'Donnell y Robin Tunney, en los que el alpinismo era el tema central de la historia.
Aquí el director y guionista Scott Mann nos traslada de las montañas a un escenario totalmente impensado, pero no por eso menos aterrador: una altísima y abandonada torre de comunicaciones que está inspirada en una estructura real, la torre KXTV/KOVR, ubicada en Walnut Grove, California, que es la octava construcción más alta en la actualidad.
Como resultado, la mayor parte del largometraje transcurre en una locación y con sólo dos personajes en escena que sufren toda clase de peligros por tratar de descender de la torre sin perder la vida en el intento.
Con gran acierto, el manejo de la tensión y el suspenso es la gran fortaleza de esta película, que se puede considerar como cine “Clase B” al no tener un gran presupuesto y tampoco contar con actrices famosas como protagonistas.
Sin embargo, con pocos recursos el realizador logra contar una historia atrapante, que reflexiona sobre la adicción al peligro que fomentan las redes sociales, y que además cuentacon destacadas interpretaciones que nos harán vivir en carne propia grandes dosis de vértigo y adrenalina.
DATO: Con el sorpresivo éxito que logró cosechar en salas y luego en plataformas de streaming, se confirmó que la productora del filme está trabajando en una secuela.
Lidia Coria
Twitter: @liXoria
Facebook: Cinéfilos a Bordo