Finalmente y como se anticipaba, Todo en todas partes al mismo tiempo fue la gran ganadora de los Óscar, los cuales se entregaron el pasado domingo 12 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, bajo la conducción de Jimmy Kimmel.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Finalmente y como se anticipaba, Todo en todas partes al mismo tiempo fue la gran ganadora de los Óscar, los cuales se entregaron el pasado domingo 12 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, bajo la conducción de Jimmy Kimmel.
La mayor cosecha de estatuillas de la noche fue para la producción sobre los multiversos de A24, que no sólo se quedó con el Óscar a mejor película, sino también con el de dirección, guion original, edición, actriz protagonista por el trabajo de Michelle Yeoh, y actores de reparto, para Jamie Lee Curtis y Ke Huy Quan.
En segundo lugar, se encuentra la apuesta de Netflix, Sin novedad en el frente, el filme bélico sobre la Primera Guerra Mundial que venció a nuestra representante, Argentina, 1985, en la categoría de mejor película internacional; y que también se alzó con los galardones a mejor fotografía, diseño de producción y banda de sonido original.
El resto de los premios estuvo repartido en otras pocas producciones como La ballena que se quedó con el Óscar a mejor actor por el trabajo descomunal de Brendan Fraser como un hombre que padece obesidad; Ellas hablan sobre el caso real de abusos a mujeres y niñas en una colonia Menonita que ganó merecidamente la categoría de mejor guion adaptado, y la lograda versión en stop motion de Pinocho, dirigida por Guillermo del Toro, que fue premiada como mejor película animada.
Por otro lado, momentos históricos marcaron los actores y producciones de Asia ya que Michelle Yeoh, estrella del cine de acción de Hong Kong, se convirtió en la primer actriz asiática en ganar un Óscar en la categoría; y Ke Huy Quan, artista de origen vietnamita y alguna vez niño estrella de los ochenta por protagonizar clásicos como Indiana Jones y el Templo de la Perdición y Los Goonies, se quedó con la estatuilla al mejor actor de reparto, ambos, claro, por sus actuaciones en la alocada Todo en todas partes al mismo tiempo.
Del mismo modo, RRR, la mega producción de la India ganó el premio a mejor canción original por Naatu Naatu, el hit cantado en telugu, segundo idioma más hablado en el país asiático. Asimismo, el corto documental Nuestro bebé elefante, que se puede ver en Netflix, se coronó como el mejor de la categoría al retratar la devoción de una pareja de la India al cuidar un bebé elefante huérfano, formando una familia muy singular que pone a prueba la barrera entre el mundo humano y el mundo animal.
De la vereda de los perdedores, se encuentran destacados filmes que lamentablemente se volvieron a casa con las manos vacías, tal es el caso de Los espíritus de la isla que retrata el quiebre de una amistad entre dos hombres irlandeses; Elvis, la barroca biopic del Rey del Rock & Roll creada por Baz Luhrmann; Los Fabelman de Steven Spielberg, la emocionante historia de un chico judío que amaba hacer películas inspirada en su propia vida; y finalmente Tár, donde Cate Blanchet brilla como una prestigiosa directora de orquesta, con sus éxitos y fracasos.
Las ganadoras y dónde verlas
Película: Todo en todas partes al mismo tiempo – Cines y Amazon Prime Video
Dirección: Daniel Kwan, Daniel Scheinert (Todo en todas partes al mismo tiempo)
Actriz: Michelle Yeoh
Actor: Brendan Fraser (La Ballena) – Cines
Actriz de Reparto: Jamie Lee Curtis
Actor de Reparto: Ke Huy Quan
Guion Original: Todo en todas partes al mismo tiempo
Guion Adaptado: Ellas hablan
Edición: Todo en todas partes al mismo tiempo
Película Internacional: Sin novedad en el frente (Alemania) – Netflix
Película Animada: Pinocho de Guillermo del Toro – Netflix
Diseño de Producción: Sin novedad en el frente
Fotografía: Sin novedad en el frente
Vestuario: Pantera negra: Wakanda por siempre – Disney+
Maquillaje y Peluquería: La ballena
Sonido: Top Gun: Maverick – Paramount+
Efectos Visuales: Avatar: El camino del agua
Banda Sonora: Sin novedad en el frente
Canción Original: Naatu Naatu (RRR) – Netflix
Largometraje Documental: Navalny – HBO Max
Cortometraje Documental: Nuestro bebé elefante – Netflix
Cortometraje de Ficción: An irish goodbye
Cortometraje Animado: El niño, el topo, el zorro y el caballo – Apple TV+
Lidia Coria